En enero, la gestión de Javier Milei coparticipó a San Luis $100.271 millones, según refleja un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). La coparticipación recibida en el primer mes de 2025 significa una suba interanual nominal del 104,6% y un incremento real (al restarle la inflación) del 10,7%.


Esta suba de la coparticipación neta de enero estaría explicada principalmente por el muy buen desempeño de la coparticipación originada en el impuesto a las ganancias (+36,7% real interanual), que más que compensa la leve baja de la coparticipación originada en el IVA (-0,8% real interanual). En conjunto, el aporte de IVA e IIGG habría registrado una suba real interanual del 9,9%”, dice el informe del IARAF.
El incremento real de la coparticipación fue en todos los distritos del país. El que mayor suba real porcentual tuvo fue la provincia de Buenos Aires (15,5%), seguida de Tucumán (12,7%) y Salta (12,5%). El distrito con menor suba real fue CABA (9,8%).

La coparticipación 2024 de San Luis

Semanas atrás, LGD publicó un artículo en el que se reveló que la coparticipación de recursos federales que recibió San Luis durante 2024 tuvo una caída interanual real del 9%.

La Nación transfirió el año pasado a San Luis $902.582 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Fue un aumento interanual nominal del 196,4%, pero muestra una caída real del 9,1% luego de restarle el proceso inflacionario.