El pasado viernes 7 de febrero se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 22 de la Comisión Reguladora Provincial de Energía Eléctrica (CRPEE), que aprueba el nuevo cuadro tarifario para el período febrero-abril. Las nuevas tarifas contemplan una suba de entre el 27% y 33% en las tres categorías de usuarios y bajas de hasta el 12% en los cargos variables. Este ajuste responde a la actualización estacional de los precios de la energía, establecida por la Secretaría de Energía de la Nación, y debe ser autorizado por las comisiones reguladoras provinciales en todo el país antes de su implementación.

El esquema tarifario mantiene los subsidios para los usuarios categorizados como N2 y N3, mientras que se sigue reforzando la incidencia de los cargos fijos sobre los variables en la facturación. A nivel nacional, rige el Decreto 465/2024, que reemplazó al Decreto 332/22 y estableció un tope de 350 kWh para acceder a subsidios, prorrogando el período de transición de los beneficios hasta el 31 de mayo de 2025. (Para conocer mÔs del esquema de subsidio nacionales ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/subsidios)

En términos de variaciones, los cargos fijos han registrado un incremento del 33% para usuarios N1, 27% para N2 y 28% para N3, mientras que los cargos variables han disminuido un 11%, 13% y 12% respectivamente. Desde la Defensoría del Pueblo sostienen que esta metodología de cÔlculo impide definir un porcentaje único de aumento, ya que el impacto en la factura final depende del nivel de consumo y los subsidios aplicados.

A modo de referencia, en consumos de 100 kWh mensuales, el incremento en la facturación total oscila entre el 6% y el 8%, mientras que en consumos de 160 kWh el aumento se sitúa entre el 2% y el 4%. Para un consumo de 200 kWh mensuales, el aumento vuelve a ubicarse entre el 6% y el 8%. Considerando los impuestos nacionales (IVA del 21%) y municipales (Contribución Municipal del 6,383%), las facturas finales estimadas serían aproximadamente de $47.000 para usuarios N1, $30.000 para N2 y $34.000 para N3.

Fuente: DefensorĆ­a del Pueblo