Este martes se realizó una reunión en la sede del PJ encabezada por el presidente del partido y exgobernador Alberto Rodríguez Saá. En su discurso criticó al presidente Javier Milei, al gobernador Claudio Poggi y a la ex presidenta Cristina Fernández. También pidió a la militancia trabajar en el territorio y desde las comunidades digitales en el marco de las elecciones de mayo.
La sede del Partido Justicialista no estuvo llena de militantes como solía suceder cuando Rodríguez Saá era gobernador. Aunque hay fotos que muestran decenas de personas, la cantidad está lejos de la convocatoria del apogeo del albertismo. LGD preguntó a la vicepresidente del PJ, Eugenia Catalfamo, el motivo. “Nosotros hemos llamado a un montón de personas, casi 400 unidades básicas de toda la ciudad de San Luis nada más. Muchas de ellas, un gran porcentaje nos decían ‘tengo miedo porque trabajo en tal o cual lugar en salud, en educación, mi hijo es policía, mi hija está en algún lugar’. No quiero mencionar un lugar puntual porque de verdad que los van a seguir hostigando y es lo que menos queremos, pero muchos tienen miedo de la persecución que hay, el hostigamiento no es solamente hacia dirigentes”, respondió.
Catalfamo contó que hay personas que no asistieron porque tienen miedo de ser fotografiadas y que “mañana termine el contrato de esa persona”.
Críticas a Milei, Cristina y Poggi
“No dejó pasar la estafa de Milei a más de 40.000 ciudadanos de distintas partes del mundo con la difusión de un tuit que él dice que lo hizo de alguna manera sin haberse interiorizado del tema porque para un presidente no es un error, es un delito. Dio su mirada al respecto y mencionó a los tribunales que quizás puedan llegar a juzgarlo, si bien fueron 5.000 argentinos los que cayeron en esta estafa, fueron más de 35.000 a nivel mundial y eso tiene otro tenor. Así que habló un poco de la corte de Estados Unidos, del juez de Nueva York que podría llegar a juzgar este tema”, dijo Catalfamo.
El titular del PJ provincial también criticó la gestión de Milei como no podía ser de otra manera.
Como hace muchos años solía hacer, Rodríguez Saá criticó a la ex presidenta. “Con Cristina particularmente lo que dijo es lo que dice siempre, por más de que a nosotros nos traten de machacar con esto de que somos kirchneristas, a él le gusta explicar que eso es una jugada política nada más y que por supuesto que Cristina no nos conduce, no nos condujo ni nos va a conducir jamás y que es una persona que le ha hecho mucho mal a la patria”, contó la ex funcionaria.
En cuanto a las críticas a Poggi, Rodríguez Saá mencionó la paralización de la obra pública, ya que la consideró fundamental para la provincia por la creación de puestos de trabajo y revalorizar el territorio. Además, habló de planes reciclados como el relanzamiento del Plan TuBi.
Pedido a la militancia
En otra parte del encuentro, el ex gobernador provincial bajó línea a la militancia y a dirigentes. “Hubo un fuerte llamado a la militancia a que trabajemos no solamente en el territorio sino también desde las distintas comunidades digitales que estamos organizando en el Partido Justicialista porque este año es un año clave. Las elecciones de medio término normalmente los poderes políticos no las toman con la seriedad que hay que tomarlas y nosotros creemos desde el Partido Justicialista que vamos a armar una lista que le permita al pueblo de San Luis frenar las distintas políticas públicas que por ahí lleva adelante el gobierno de Claudio Poggi que hoy lo están destrozando a San Luis”, resumió Catalfamo.
La ex legisladora nacional considera que “hay un malestar y que muchas personas tienen miedo de poder acompañar al peronismo porque tienen trabajo en el Estado y son perseguidos y son hostigados eso es una realidad y nadie lo puede negar”.