A través de un video en sus redes sociales y difundido también por WhatsApp, el diputado nacional Carlos D’Alessandro, de La Libertad Avanza (LLA), cuestionó el presupuesto del Plan TuBi y aseguró que se trata de una “gran estafa”.

En concreto, el legislador, que viene criticando duramente al gobernador Claudio Poggi asegurando que quiere tomar control de LLA, se basó en el presupuesto que se aprobó para este año, donde se destinan 5 mil millones de pesos a este programa. A ese monto, lo dividió por 8.000, en base a un titular de un medio oficialista, para llegar a la conclusión de que el Gobierno pagará $625.000 por cada bicicleta.

D’Alessandro luego contrastó este número con una bicicleta que, en un reconocido local de la Capital puntana, cuesta $299.950, y con otra por Mercado Libre, a un precio de $287.000. Además, D’Alessandro destacó que en el presupuesto se mencionan que se destinarán bicicletas a 10.000 estudiantes, pero el Gobierno recientemente anunció que el plan llegará a 8.022 alumnos. “O sea que ya desaparecieron 2.000 bicicletas”, disparó el combativo legislador libertario.

Si bien D’Alessandro saca una cuenta bastante básica, ya que los presupuestos sufren enormes modificaciones durante su ejecución y hasta que esos datos no se vuelquen en la cuenta de inversión de este año no se va a saber a ciencia cierta cuánto destinó el Gobierno al plan TuBi (que además incluye capacitaciones, compra de elementos como cascos, luces y timbre); su video planteó un gran interrogante y generó una respuesta por parte del Gobierno, en la que el secretario de Comunicación, Diego Masci, asegura que el legislador “ha decidido mentir como forma de hacer política, en la previa de los tiempos electorales”.

“Es grave que un Diputado nacional desconozca lo que son los procedimientos administrativos y mecanismo de compras. En varias ocasiones se informó que el costo aproximado de cada equipo TuBi que se le entrega a los chicos tiene un valor de $400.000, dentro de ese valor, se debe contemplar que el 10% corresponde al precio del kit de seguridad, además se debe considerar que el flete esta a cargo de cada uno de los 22 proveedores de la provincia que van a entregar un mínimo de 300 bicicletas a cada uno, más, la garantía de un año. A esto se debe sumar que aproximadamente el 5% del total de las bicicletas que se van a entregar, pertenecen a chicos con discapacidad, incrementándose el valor de las mismas entre un 50% y 200%, según el diseño y necesidad del niño”, continúa el posteo de Masci en X (Twitter), quien agregó que “el diputado muestra bicicletas con menores prestaciones y calidad que la TuBi”.

“No es bueno mentir y mucho peor es hacer denuncias en falso, si el legislador duda del procedimiento que presente las pruebas y haga la denuncia y sino que se deje de mentir y utilizarlo en términos políticos. D’Alesandro usted es diputado nacional, sea serio”, concluyó.