
Integrantes del grupo Padres Autoconvocados Familias TEA San Luis, dentro de la fundaciĆ³n Pappo BalaguĆ©, presentaron al secretario de Estado de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, un proyecto de modificaciĆ³n a la Ley de InclusiĆ³n Laboral para Personas con Discapacidad.
El proyecto busca garantizar el cumplimiento del cupo laboral del 4% en el Ć”mbito pĆŗblico y fomentar la contrataciĆ³n de personas con discapacidad en el sector privado a travĆ©s de incentivos fiscales.
Jorge Pipitone, representante del grupo, explicĆ³ que la propuesta busca “beneficiar a los privados con reducciĆ³n de algĆŗn impuesto, tanto en el Ć”mbito provincial como en el municipal, y que se respete en la parte pĆŗblica el grupo laboral de personas con discapacidad”. AdemĆ”s, detallĆ³ que el proyecto contempla un apartado sobre el financiamiento de la iniciativa en el Ć”mbito estatal.
“Estamos hablando de incentivarlos exactamente con el proyecto para que haya una reducciĆ³n en algĆŗn impuesto en la incorporaciĆ³n de personas con discapacidad”, agregĆ³ Pipitone, aclarado que no se busca que sea obligatorio para el sector privado. SegĆŗn indicĆ³, la presencia de personas con discapacidad en el sector privado “se ve poco y nada”, por lo que consideran que esta serĆa una manera de fomentar su inclusiĆ³n laboral.
El petitorio entregado a Giraudo contĆ³ con el respaldo de 347 firmas de personas con discapacidad y familiares, ademĆ”s del aval de cĆ”maras y empresas, como la CĆ”mara de Almaceneros.
En cuanto a la respuesta del Gobierno, Pipitone indicĆ³ que el secretario de Estado se comprometiĆ³ a presentar el proyecto ante la gobernaciĆ³n “entre maƱana y el lunes, para que desde el Ejecutivo se baje a las cĆ”maras este pedido y se pueda empezar a discutir”. TambiĆ©n resaltĆ³ que, hasta el momento, el grupo no ha dialogado con legisladores, ya que “entendemos que primero debĆamos presentĆ”rselo al secretario de discapacidad”.