Entre algunas que ya tenían fecha para este fin de semana y otras que fueron reprogramadas en su momento debido al mal tiempo, habrá ocho fiestas convocantes diseminadas por todo San Luis este fin de semana


El Festival Aguas Claras llevará ritmos tradicionales a Nogolí
La localidad de Nogolí, conocida por su dique, sus arboladas y su cálida gente, celebrará este viernes 21 de febrero, a las 21:00, el festival ‘Aguas Claras’ en la plaza Juan W. Gez. La extensa grilla cuenta con danzas tradicionales, recitadores, grupos folclóricos y la elección de la reina, una tradición para los vecinos y turistas.

Además de presentaciones y actuaciones en vivo, habrá patio gastronómico. Los ballets ‘Virgen del Rocío’, ‘Academia de Danzas Suspiros del Alma’ y ‘Ballet Aguas Claras’, danzarán junto a los sonidos tradicionales de los ‘Hermanos Morales’, ‘Juan Colman y su Chamamé’, ‘Folclore x4’ y ‘Los Cantores del Alba’. Antes del cierre bailable de ‘Facu Gutiérrez’ se elegirá a la reina del festival.

La entrada es libre y gratuita y se podrá adquirir en el lugar el mismo día. A su vez, esta permitida la entrada de reposeras y sillas. Las conservadoras están prohibidas.

Balde vibrará con la 24° edición del Festival de las Aguas Termales
Este sábado 22 de febrero, a las 20:30 con entrada libre y gratuita. El escenario Ceferino Garro recibirá las actuaciones de Bandurria (de Santa Rosa del Conlara), Enzo ‘Huesito’ Flores, Gerardo López, Algarroba.com, Charango Flores, Paula Coria y sus amigos. También subirán a escena el ballet ‘Patria y Tradición’ (de la localidad) y la Compañía Puntana de Danza.

Los vecinos y turistas que decidan concurrir al evento podrán llevar sus reposeras, las conservadoras están prohibidas, ya que los chicos de fútbol, folclore, vóley, telas y entrenamiento femenino son quienes pondrán cantinas para poder afrontar los gastos de sus actividades.

Los pescadores celebrarán su día en La Florida
El playón de La Florida brillará con la presencia del 26º Festival del Pescador, este sábado 22 de febrero a las 21:00. Habrá foodtrucks, ferias de artesanos y un paseo de compras. El ingreso al evento es gratuito.

Rodeada de sierras y su característico embalse, La Florida recibirá las presentarán los grupos Acordes Puntanos y La Peñera. A su vez, Salvia Nuestra y Fusión Latina entregarán sus clásicos sonidos, mientras que cerrarán la noche el grupo Malambo y Chicos Mentha.

El Volcán invita a celebrar su característica belleza
Este sábado 22 de febrero, el balneario ‘El Badén’ será sede de la 5° edición del festival ‘Nuestro Volcán’. El evento contará con las actuaciones en vivo de Los Elegidos, ADN Folklore, Tradiciones de mi tierra, Amistad Chamamecera, Grupo de Baile ‘Añodanzas El Volcán’, La Bandurria, Jorge Gigena, Gabriel Cantisani y Carlos Chirino. El cierre estará a cargo de Los Fronterizos y Los Pasioneros.

La celebración tendrá un patio gastronómico y un paseo de artesanos. La municipalidad adelantó que los vecinos y turistas podrán llevar sus reposeras para mayor comodidad. Comenzará a las 21:00 y la entrada es libre y gratuita.

La Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción tendrá su revancha
Luego de haber tenido que cancelar la segunda noche por la lluvia, finalmente se realizará en Candelaria el domingo 23 de febrero en en el escenario mayor ‘Mateo Noguera’ el programa pendiente de la Fiesta del Melón. La apertura será a las 21:00 mientras que el primer espectáculo será a las 23:00. Las candidatas a ser la Reina Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción esperan ansiosas la definición.

Las presentaciones contarán con Dj Alan, Banda Mix y Tru-La-La. Habrá artesanos y productores locales y la entrada es libre y gratuita.

Brillos, plumas y tamboreos decorarán las calles de la capital
La avenida Lafinur, desde la calle Junín hasta la avenida Illia, sonará al ritmo de murgas y zapateos con el Carnaval. El evento contará con la participación de 11 murgas, comparsas y batucadas que demostrarán sus habilidades. Además, habrá artesanos, emprendedores y foodtrucks.

“La entrada es libre y gratuita y nosotros, como única condición, hemos planteado que no puedan vender bebidas alcohólicas para que el evento se desarrolle en tranquilidad y que podamos disfrutar en familia”, destacó Ayelén Olivera, secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino.

Villa Larca tendrá su propio carnaval
La grilla contará con la presentación de los ballets ‘Raíces de Larca’ y ‘Comechingones’, más la actuación en vivo de ‘Q-Plan’ y el cierre a cargo de ‘Los Playeros’. Habrá 17 puestos gastronómicos y la entrada es libre y gratuita. Será el viernes 21 de febrero a las 21:30.

“La idea es seguir trabajando en conjunto con el Gobierno y con el ministerio de Turismo. Le agradecemos el apoyo, el tenernos en cuenta. Difundir los eventos es muy importante para nosotros, que por ahí no logramos llegar a toda la provincia”, mencionó Mateo Vílchez, intendente de Villa Larca.