Una de las políticas que se ha implementado en la gestión de Javier Milei es el achicamiento del Estado nacional y como parte de ello se ha reducido la cantidad de empleados públicos en un 12,27%, según los datos a los que tuvo acceso La Gaceta Digital (LGD). Entre diciembre de 2023 y enero de 2025 se redujeron 41.897 puestos de trabajo a través de la no renovación de contratos y plan de retiros voluntarios, entre otras modalidades.

El Estado nacional, junto con sus empresas y sociedades estatales tenía 341.473 trabajadores en diciembre de 2023. Con el pasar de los meses, la planta se fue reduciendo paulatinamente hasta llegar 299.576, según los datos oficiales que dio a conocer el Indec el pasado viernes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) dice que “entre las diez empresas o sociedades con mayor recorte de personal desde noviembre de 2023 observamos en primer lugar al Correo Argentino, con una caída de 4.705 empleos. En segundo lugar, se ubica ARCA, la ex AFIP, con 1.694 empleos. Luego se encuentran empresas y organismos públicos estratégicos como Aerolíneas Argentinas (-1.558), AySA (-1.463), Conicet (-1.422), Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (-1.333), Anses (-1.272), Banco Nación (-765) y el Enacom (-719)”.

Durante los próximos meses, la reducción de la plata de trabajadores seguramente continuara. LGD publicará más artículos al respecto para darle continuidad a este tema.