Intensas precipitaciones provocaron la crecida de rĆos y arroyos en diversas localidades de San Luis, generando evacuaciones preventivas y afectaciones en infraestructura. Las localidades de Las Lagunas, Tilisarao, Paso Grande y Potrerillos fueron las mĆ”s impactadas. Autoridades provinciales desplegaron operativos de emergencia y monitorean la situaciĆ³n en los principales embalses de la regiĆ³n.
Pasadas las 1:00 de este martes, la base de monitoreo 103 y coordinadores de la direcciĆ³n de PrevenciĆ³n y GestiĆ³n de Emergencias comienzan a recibir los primeros reportes por crecidas de rĆos, arroyos y acumulaciĆ³n de agua en las localidades de Tilisarao, Las Lagunas, Paso Grande, Potrerillos, Villa de Praga, entre otros.
El principal sector afectado ha sido la localidad de Las Lagunas, quien segĆŗn los registros de la Red de Estaciones MeteorolĆ³gicas habrĆa acumulado un total de 245 milĆmetros. La fuerza del agua arrastrĆ³ contenciones y sedimentos en algunos caminos de la zona urbana.
En horas de la madrugada, Bomberos Voluntarios de Renca, San Pablo, Tilisarao y la DirecciĆ³n asistieron a familias en zonas rurales por inundaciones y evacuaciones preventivas.
Pasadas las 6:00 en la localidad de Tilisarao se registra la caĆda de aproximadamente 120 milĆmetros de precipitaciones lo que afectĆ³ el ingreso a la ciudad como asĆ tambiĆ©n la obstrucciĆ³n de la circulaciĆ³n vehicular sobre la autopista 55.
Trabajan ademĆ”s en todas las jurisdicciones afectadas personal de Bomberos Voluntarios, direcciĆ³n General de Bomberos de PolicĆa, Protecciones Civiles, Preventores, PolicĆa Rural y PolicĆa Caminera. TambiĆ©n estĆ” en funciones el Centro de Operaciones en Emergencias del Gobierno de San Luis.
El Estado provincial ademĆ”s desplegĆ³ a las zonas afectadas personal del ministerio de Salud, Vialidad Provincial, Ente Control de Rutas, San Luis Agua, entre otros.
Se ejecutan tareas conjuntas con los intendentes del departamento San MartĆn para relevar daƱos y crear asĆ, un orden de prioridad para los damnificados, quienes en algunos casos han tenido el ingreso de agua de hasta 50 centĆmetros sobre el nivel del suelo. Por otro lado, cabe informar que el CAPS de Las Lagunas queda fuera de servicio producto de la creciente como asĆ tambiĆ©n el puente de esa localidad.
En este momento no hay rutas ni caminos cortados, solo hay operativos de prevenciĆ³n.
Estado de cota de embalses y operaciones de vƔlvulas
- San Felipe: cota aproximada, -3,50 metros bajo el vertedero. Aumento de 1.50 metros de nivel en las Ćŗltimas 24 horas. VĆ”lvula de descarga reducida a 200 litros/segundo. Se esperan mayores volĆŗmenes que ingresen al embalse y siga su llenado.
- La Huertita: cota -4.4 metros bajo el vertedero. Aumento de cota de 4 metros aproximadamente. VƔlvula de riego cerrada. Se espera que siga en aumento el nivel del embalse.
- La Florida: -0,5 metros bajo el vertedero. Esperando llegar a cota 0.0 y que se asiente la crecida en dique para abrir su descargador de fondo. Posiblemente maƱana llegue a ese nivel.
- A.E. AgĆ¼ero: en estado de vertido del embalse. Descargador de fondo abierto al 70%. Se estima que en 24 horas el dique no vierta mĆ”s y se regule la cota como el descargador de fondo. Todo bajo parĆ”metros normales.
- Saladillo: -6.8 metros bajo cota de vertedero. Aumento de 25 centĆmetros las Ćŗltimas 24 horas. Se esperan mayores aumentos una vez que La Florida vierta levemente o se inicie con el proceso de descargador de fondo. Llenado lento y paulatino
- Las Palmeras: gran aumento de caudales en rĆos que ingresan al embalse en crecida. Cota actualizada -2.2 metros bajo el vertedero. Esperando que el nivel del embalse llegue a -1.5 metros para iniciar la apertura del descargador de fondo. Caso contrario se mantiene en llenado de embalse. Aumento de 1.10 metros de nivel del embalse en las Ćŗltimas 24 horas.
- LujĆ”n: aumento de cota de 3.20 metros en las Ćŗltimas 24 horas. Debido a la regulaciĆ³n previa, el embalse estĆ” vertiendo solo una lĆ”mina de 20 centĆmetros sobre el vertedero. VĆ”lvula de riego operando al 80%.
- NogolĆ: cota actualizada de 1.25 metros bajo vertedero. Aumento de 30 centĆmetros en las Ćŗltimas 24 horas.
Cabe aclarar que el agua que ingresa a los embalses es de crecidas, por lo que la calidad disminuirĆ” notablemente. En los dĆas sucesivos, con el aquietamiento de los ingresos de agua, se disminuirĆ” la turbidez con sucesivas aperturas de descargadores de fondo.
Se esperan precipitaciones para la tarde noche del dĆa de hoy pero con una importante disminuciĆ³n de la carga de agua.
En estos momentos, el Centro de Operaciones monitorea con autoridades de Gobierno desde la localidad de Lafinur y Los Cajones la llegada de la creciente.
Fuente: ANSL