El Gobierno provincial presentó una exposición judicial para investigar las causas y responsabilidades de las 67 intoxicaciones por alimentos del Plan Alimentario Provincial (PANE) que sufrieron el viernes pasado alumnos de las escuelas Pancha Hernández y La Rioja. El Ministerio de Educación dispuso este lunes la suspensión del PANE en estos establecimientos educativos y y una funcionaria reveló que el proveedor de alimentos en ambas escuelas negó responsabilidad en las intoxicaciones.
“Hemos realizado una exposición judicial ayer (domingo), porque estamos muy preocupados por saber qué sucedió. Hemos dejado actuar al Ministerio de Salud, que era lo más importante para nosotros, la salud de los niños. Recordemos que la cadena de producción de alimentos comienza con un proveedor, este distribuye a través de un transporte habilitado, llega a la escuela, se firma la recepción de los alimentos y luego son entregados a los niños”, comentó la directora de Comunidad Educativa, Celeste Aparicio.
Fueron 67 chicos y miembros del personal de las escuelas Pancha Hernández y La Rioja presentaron síntomas de intoxicación el viernes pasado y fueron atendidos en el Hospital Pediátrico y en los hospitales Del Sur, Cerro de la Cruz, Del Norte y Del Oeste, donde recibieron medicación para controlar los síntomas (vómitos y cuadros similares a gastroenteritis) e hidratación intravenosa en varios casos. Para el día siguiente ya no había pacientes internados, según informó el Gobierno.
“Estamos muy ocupados y preocupados por los casos del viernes, que son un hecho aislado”, aseguró Aparicio, quien remarcó que desde que comenzó el PANE en febrero de 2024 se han entregado más de 3 millones de desayunos y más de 9 millones de almuerzos a 61.510 alumnos de toda la provincia.
El proveedor de alimentos
La Gaceta Digital (LGD) preguntó quiénes son los proveedores involucrados en los casos de intoxicaciones y las explicaciones que han dado sobre el tema. “Con respecto a los proveedores, se encuentra habilitado, tiene todo el día firmado el contrato con el Ministerio de Producción. El proveedor es Eduardo Covarrubia”.
Aparicio detalló que en Pancha Hernández este proveedor se encarga del desayuno y el almuerzo, mientras que en La Rioja solo del almuerzo. El desayuno en esta escuela lo provee la cooperadora. Además, reveló que Covarrubia es el proveedor de almuerzos en dos escuelas más, en las cuales no se han registrado intoxicaciones.
“Por supuesto que le hemos pedido explicaciones y, como digo, está en un proceso de investigación. Obviamente ellos descartan cualquier cuestión que haya tenido que ver con sus empresas y sus entregas, pero obviamente se tiene que abrir el proceso igual”, manifestó Aparicio.
“El proveedor se ha puesto a disposición, ambos proveedores, porque también tenemos desayuno. No implica que estemos diciendo que es responsable, pero sí que nos involucra averiguar qué es lo que ha sucedido y en esa investigación está la justicia”, agregó la directora.