Este jueves, el Indec dio a conocer su informe “Mercado de trabajo – Tasas e indicadores socioeconómicos” correspondiente al cuarto trimestre de 2024. Este informe incluye indicadores como empleo, desempleo y subocupación.


En concreto, el informe señala que el aglomerado urbano del Gran San Luis (zona comprendida por la Capital, Juana Koslay, La Punta y alrededores) tiene una tasa de empleo del 46,4% y una desocupación del 2,9%. Esto marca una suba del 3,2% en relación al tercer trimestre de 2024, cuando el empleo fue del 43,2%, mientras que la desocupación descendió un 1,2%, pasando del 4,1% al 2,9%.

La subocupación también creció, pasando del 8,1% al 9,9% (1,8% de diferencia). A su vez, el número de ocupados demandantes de empleo que se registró fue del 10,7%.

Con estos índices, San Luis supera por un 0,7% la media nacional en materia de empleo, la cual es del 45,7%; y se encuentra 3,5% por debajo del promedio del país en materia de desocupación, que registró 6,4 puntos en el último trimestre. En cuanto a subocupación, San Luis también está por debajo de la media, la cual es del 11,3% y acá es del 9,9%.

En materia de desocupación, los picos de la provincia en los últimos años fueron el 4to trimestre de 2020, con un 4,9%, y el 3er trimestre de 2021, con el 4,7%.

Otra cuestión importante es conocer las definiciones de las categorías que utiliza el Indec, en particular el hecho de que en la población ocupada se incluye a aquellas personas “que en la semana de referencia han trabajado como mínimo una hora (en una actividad económica)”.

A su vez, las personas desocupadas son aquellas que “no teniendo ocupación, están buscando activamente trabajo y están disponibles para trabajar”. O sea que si una persona no tiene ocupación y no está buscando trabajo no es un desocupado, sino que forma parte de la población inactiva, que en Argentina es del 51,2%.

Por último, la subocupación está compuesta por aquellas personas “que trabajan menos de 35 horas semanales por causas involuntarias y que están dispuestas a trabajar más horas”.