La comunidad educativa de la Escuela Técnica N°15 Ingeniero Agustín Mercau, de Villa Mercedes, se encuentra atravesando una grave situación sanitaria tras un brote de intoxicaciones por alimentos del plan PANE, el cual afecta a más de 70 alumnos, seis de los cuales debieron ser internados. El número de estudiantes afectados superaría los 80, y algunos centros de salud han confirmado la presencia de la bacteria salmonella en los análisis clínicos, según comentaron algunos de las decenas de padres que este martes se manifestaron en la escuela.
La situación se dio a conocer el pasado viernes, aunque los primeros síntomas entre los estudiantes comenzaron a manifestarse entre el miércoles a la noche y el jueves por la mañana. La principal sospecha recae sobre las viandas del plan PANE, aunque hasta el momento no se ha informado quién es el proveedor de esos alimentos, pero sí que ha sido suspendido.
“Mi hija cayó con gastroenteritis, con mucho dolor, muchos retorcijones, vómito, mucha fiebre. Y de la escuela no nos contesta nadie, no nos aseguran que hicieron desinfección para que nuestros hijos puedan volver. En los baños no tienen agua, no hay higiene”, relató Mari, una madre entrevistada por FM Latina. “No nos interesa tanto el tema de la comida, pero sí el tema de la higiene, para prevenir nuevamente la infección”, agregó.
Otro testimonio recogido por el mismo medio fue el de María Rosa, también madre de un estudiante. “La preocupación es esa, si ellos pueden usar el agua con tranquilidad, si los baños están en condiciones, si se ha desinfectado el colegio. Lo que tenemos entendido, los papás, son más de 100 chicos que estuvieron afectados. Algunos internados por varios días y otros han sido internados nuevamente porque no mejoran los síntomas”, contó. La mujer también agradeció al personal del Policlínico Regional y de los hospitales de día, que “trabajó arduamente para poder dar con la bacteria”.
La gravedad del episodio ha generado preocupación y malestar entre las familias. Esta mañana, padres autoconvocados se presentaron en la escuela para exigir respuestas por parte de las autoridades educativas y sanitarias. “Se trata de la salud de nuestros hijos. Y el único comunicado que emitió la escuela fue que los alumnos que no tuvieran certificado médico no se les iba a justificar la ausencia”, reclamó una madre en declaraciones al canal Megacable, la cual definió la situación “desesperante”
La misma mujer señaló que nunca vio un mensaje institucional expresando solidaridad con los estudiantes afectados y exigió que la escuela asuma su responsabilidad civil. “La institución debe responder frente a la situación de salud de nuestros alumnos y deben responder de acuerdo a los gastos que hemos tenido los padres con lo que es el seguro de la escuela”, sostuvo.
Por lo pronto, desde el Ministerio de Educación, la responsable de Educación Comunitaria, Celeste Aparicio, confirmó la existencia de 70 casos y 6 internaciones. Por el otro lado, aún no se ha hecho público un parte oficial que detalle el origen del brote ni si efectivamente se trata de salmonela.
Por el reclamo de los padres, el Ministerio de Educación dispuso que los alumnos se retiren y que este miércoles 26 de marzo no habrá clases. La jornada será aprovechada para una desinfección de todas las instalaciones.