En una sentencia dictada el viernes 28 de marzo de 2025, el Tribunal de la Segunda Circunscripción Judicial condenó a Víctor Figueroa, exprofesor de básquet, a 20 años de prisión por los delitos de abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores. La pena será cumplida en el Servicio Penitenciario Provincial.

Los hechos, denunciados en 2021, ocurrieron en un establecimiento deportivo de Villa Mercedes, donde Figueroa aprovechó una relación de confianza con la familia de la víctima para cometer los abusos. La víctima, cuyo nombre se mantiene en reserva por tratarse de una persona menor de 18 años, tenía 5 y 6 años al momento de los hechos, que se describieron como reiterados.

El juicio oral comenzó el 25 de marzo de 2025 con la apertura de los alegatos, donde el Ministerio Público Fiscal presentó su teoría del caso, detallando cómo el acusado aprovechó su vínculo de amistad con la familia para llevar a cabo los abusos en un entorno aislado. La querella y la Defensora de Niñez, Adolescencia e Incapaces coincidieron en señalar la gravedad de los hechos, resaltando que los abusos ocurrieron en varias oportunidades.

Durante el debate, la defensa de Figueroa solicitó que se respetara la presunción de inocencia y argumentó que la acusación había sido amplificada por los medios de comunicación. Además, planteó que se debía examinar la solidez de las pruebas presentadas, lo que no impidió que el juicio siguiera su curso.

El Tribunal, integrado por Hugo Saá Petrino, Ariel G. Parrillis y Adriana K. Lucero Alfonso, decidió finalmente condenar a Figueroa por los delitos imputados, en un fallo unánime. La sentencia fue leída por el presidente del Tribunal tras los alegatos de clausura. La condena fue ratificada por los fiscales y defensores, quienes destacaron la importancia de la protección de los derechos de las víctimas en este tipo de delitos.