En el remate de vehículos del Estado realizado el sábado 29 de marzo se recaudaron $420 millones, informó el director del Parque Automotor, Horacio del Percio. Con estos fondos, el Ejecutivo planea adquirir camionetas para la Policía y ambulancias para el sistema de salud.

“Sumando los $420 millones que se recaudaron en el remate público de vehículos del Estado Provincial, realizado el pasado sábado 29, hemos llegado prácticamente a los $2.000 millones con las tres subastas y se están adquiriendo 25 camionetas para la Policía de la Provincia y también ambulancias para el sistema de salud”, afirmó Del Percio.

El funcionario informó que aún quedan algunos rodados en distintos puntos de la provincia que podrían venderse, por lo que se evalúa la posibilidad de organizar un cuarto remate. “Todos estos vehículos son los que heredamos y estamos recolectando de todos los organismos, como así también maquinaria vial que no está inscripta, que tendríamos que rematar como chatarra. Vamos a preparar todos los lotes para que el próximo remate sea el último y poder recuperar todos los activos que necesita la provincia”, explicó.

Durante la última subasta se vendieron 65 vehículos, mientras que dos unidades quedaron sin compradores. “Solo quedaron sin venderse dos, que estaban en la Dirección Provincial de Vialidad, en El Suyuque. Uno es un colectivo modelo ‘87, si mal no recuerdo. Le falta el motor. La base era de $800 mil. Y el otro es una camioneta Ford F100, también sin motor, que tenía una base de $500 mil. Ambos rodados se encuentran en muy mal estado. El resto se vendió todo”, detalló.

En esta ocasión, la base de la subasta era de $203 millones. “Es decir, si bien estaba acorde a la situación de cada uno de los vehículos y de eso se encarga el Colegio de Martilleros de la Provincia, hemos superado las expectativas en cuanto a la recaudación esperada”, señaló Del Percio.

Sobre la participación en la subasta, indicó que asistieron compradores de diversas provincias, además de numerosos interesados de San Luis. “Había muchísima gente de afuera, de San Juan, Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata. Realmente fue bastante variada la asistencia. A diferencia de las dos subastas anteriores, en esta ocasión han adquirido vehículos muchos puntanos”, sostuvo.