El diputado oficialista Carlos “Charly” Pereira resaltó los principales puntos del discurso que el gobernador Claudio Poggi brindó el martes en la Asamblea Legislativa. En su análisis, calificó los anuncios como un “gran programa de gobierno positivo en un contexto de emergencia social”, destacando que son “auspiciosos, alentadores y esperanzadores” dentro de lo que consideró “la peor tragedia socioeconómica y socioeducativa que ha tenido San Luis desde el regreso de la democracia”.
Uno de los ejes centrales mencionados por Pereira fue la educación, resaltando que el gobierno tiene “claro un norte” que se expresa en medidas para mejorar la calidad educativa y sostener a los niños en el aula. Entre estas políticas, subrayó la Beca al Mérito, el estímulo a la educación superior y el refuerzo en la nutrición escolar. “Lo cual se ha traducido ya a un año del programa alimentario y nutricional PANE en mejoras en los indicadores, en lectocomprensión y en distintos indicadores de calidad educativa”, afirmó. Para el legislador, estos avances son notables porque, en general, “en educación los resultados tardan muchos años” en verse reflejados.
En cuanto a la seguridad, Pereira destacó la inversión en patrulleros y equipamiento, mencionando que en apenas un año de gestión se logró “una mejora del 70% de la flota del parque automotor afectado a la seguridad ciudadana”. También resaltó la lucha contra el narcotráfico y el rol de Gendarmería Nacional en la provincia, gracias al convenio firmado entre Poggi y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. “Era llamativa la ausencia de Gendarmería y alentaba, desde luego, el negocio del narcotráfico”, afirmó.
El diputado también mencionó que el programa de gobierno de Poggi implica “una vuelta gradual al estado de bienestar” en su concepción moderna, “que articula con el sector privado”, pero siempre “asegurando derechos esenciales como seguridad, salud y educación”. En este marco, remarcó el anuncio sobre viviendas, destacando que “hay un grave déficit habitacional y esto que lo haga el Estado en este contexto la verdad que me pareció lo más destacado”.
Otro de los puntos que subrayó fue la propuesta de reforma estructural del Poder Judicial. Para Pereira, este poder del Estado “todavía ha quedado desajustado” y tiene “una gran deuda con la sociedad”. Consideró que se necesita “modernización y eficiencia” para garantizar respuestas efectivas en materia penal, laboral, comercial y civil.
Finalmente, el legislador sostuvo que, tras el discurso “amanecemos un poco más contentos y con la certeza de que hay un líder, que es un hombre de Estado con experiencia”. También destacó que el gobernador ha logrado “desarticular toda una trama de corrupción que se había adueñado del Estado en los últimos años” y que su gobierno “no improvisa”.