El 93° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se desarrolla en San Luis, con la participación de representantes de universidades de todo el país. El Plenario es la asamblea general y el órgano máximo del CIN. Según su estatuto, tiene la función de definir y aprobar las políticas del Consejo, así como convenios y acuerdos de interés interuniversitario, educativo, científico, cultural o tecnológico con entidades nacionales e internacionales.

Durante la jornada, se llevarán a cabo debates entre autoridades universitarias y gubernamentales, y está prevista la elección de una nueva presidencia y vicepresidencia del organismo, junto con vocales del comité y coordinaciones de organizaciones interuniversitarias. El rector de la Universidad Nacional de San Luis y candidato a diputado del oficialismo, Víctor Moriñigo, concluirá su presidencia del CIN durante este plenario.

El jueves 3 de abril, el Comité Ejecutivo del CIN se reunió en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), mientras que este viernes el plenario se desarrolla en el salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno. El evento se transmite en vivo por YouTube.

El acto de apertura contó con la presencia de autoridades provinciales y universitarias. “Bienvenidos a San Luis, bienvenidos a la Casa del Gobierno de San Luis, a este salón que el año pasado bautizamos Malvinas Argentinas, en una semana tan cara a nuestros sentimientos vinculados a Malvinas”, expresó el gobernador Claudio Poggi.

“Desde nuestro primer día, nuestra visión como Gobierno provincial es poner a la educación en el centro de nuestras políticas públicas. Un pueblo educado progresa, es libre. Un pueblo no educado no progresa y es esclavo. Y la verdad es que, en ese convencimiento, hemos puesto a la educación en el centro de nuestras políticas públicas”, aseveró el Gobernador.

“No concebimos trabajar de forma aislada el sector público, gubernamental y el sector académico, de la ciencia, de la técnica. No podemos darnos el lujo de trabajar de forma aislada. Tenemos que articular, compatibilizar y potenciar todas nuestras habilidades y competencias, presupuestos y recursos humanos. Desde nuestro primer día, nuestra visión como Gobierno provincial es poner a la educación en el centro de nuestras políticas públicas”, aseguró el Gobernador.

Entre los participantes estuvieron el rector de la UNSL, Víctor Moriñigo; el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Marcelo Sosa; y la rectora de la Universidad Nacional de los Comechingones, Agustina Rodríguez Saá. También se hizo mención al Consejo Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS), integrado por universidades e institutos de educación superior de la provincia, que busca facilitar la transición de los estudiantes del nivel secundario al superior.

Moriñigo destacó la importancia del evento y la agenda de discusión del CIN. “El Consejo de Rectores de todo el país tiene sus reuniones plenarias dos veces al año. Hoy vienen aquí a San Luis a elegir sus próximas autoridades y a debatir sobre la coyuntura de las universidades nacionales”, señaló.

El plenario reúne a representantes de alrededor de 60 universidades, con la participación virtual de otras 10. También asisten gremios y representantes de la Federación Universitaria Argentina (FUA).