Rivadavia, San Martín, Ayacucho, Belgrano y Pringles, entre otras, fueron las arterias que decenas de taxistas cortaron este martes por la mañana, reclamando que la Municipalidad intensifique sus controles contra aplicaciones como Uber y Didi. En el microcentro puntano, el rechazo a la manifestación fue masivo, con comerciantes frustrados que les gritaban cosas como “aguanten Uber y Didi” o “dejen laburar”.

Por el lado de la Municipalidad, el secretario Legal, Técnico y de Relaciones Institucionales, Andrés Heredia, recibió al presidente de la Asociación de Titulares de Taxis, Jorge Fernández, pero luego, en conferencia de prensa, la secretaria de Servicios Públicos y Movilidad Urbana, Yanina Miranda, trasladó toda la responsabilidad al Concejo Deliberante.

“Hablan acerca de la legalidad o la ilegalidad. Entendemos que esas son cuestiones que las tienen que tratar en el Concejo y como siempre lo planteamos, tienen que ver con algo que excede el ejido de la municipalidad de San Luis, porque en otras localidades, como Juana Koslay y La Punta, se utilizan estas aplicaciones y obviamente estamos muy cercanos, entonces siempre hay una circulación de una ciudad a otra”, argumentó Miranda.

La secretaria además comentó que el reclamo de los taxistas era que se intensificara “el control hacia los vehículos y especialmente que se retirara un cartel que hacía publicidad a estas aplicaciones”. “Los atendimos, escuchamos, planteamos que íbamos a hacer el retiro de la cartelería y, bueno, están, digamos, haciendo una manifestación y una visualización de su pedido, eso es lo que entendemos”, dijo Miranda después, remarcando que lo que la Municipalidad hace es “el control mientras se va circulando”.

Para todo lo demás, volvió a repetir que se debe ocupar el Concejo, especialmente en lo referido a los impuestos que pagan los taxistas, pero no los conductores de estas aplicaciones. “No están regidos (por ninguna norma). Por eso es lo que planteamos que tienen que ir al Concejo justamente para evaluar la ilegalidad de eso, ¿sí?”, concluyó Miranda.