
Este martes por la tarde, el intendente Gastón Hissa visitó el barrio La Rinconada, en el sur de la ciudad, donde inauguró la colocación de 200 luminarias LED en el marco del plan Iluminando tu barrio. Asimismo, siempre con mucho cuidado y ante una pregunta de este medio, se refirió a la actividad del Concejo Deliberante capitalino, el cual, entre los bloqueos del oficialismo y las sesiones que se quedaron sin quórum por iniciativa de la oposición, ha tenido una escasa labor legislativa.
“Estamos en La Rinconada, como todos la conocemos, es un barrio que realmente requería más luminosidad porque tenía una particularidad también, acá en alguna gestión han colocado luminarias que se llaman ‘ovni’, que son esas luminarias que van colgadas a mitad de calle en los cables, y la verdad que más que luz daba sombra”, expresó Hissa.
Según detalló el jefe comunal, se colocaron 200 luminarias LED sobre la calle Falucho, desde avenida España hasta Juan Gilberto Funes, y también se reforzó el alumbrado en calles aledañas. “Eso se traduce en más seguridad para los vecinos de acá del centro, de las rinconadas, que realmente lo requerían”, afirmó.
El intendente explicó que el recambio se hizo de forma intensiva en esa zona y que, en algunos casos, se reemplazaron las viejas luminarias por equipos nuevos con brazo y, en otros, se complementó lo existente. “Se llaman puntos oscuros también, que es donde hay distancia entre una luminaria y otra, y ahí es un punto oscuro que realmente no favorecía la seguridad del peatón o del ciudadano”, explicó.
Además de los trabajos de iluminación, Hissa anunció la construcción de una bicicenda de dos kilómetros que conectará los barrios de la zona sur con la calle Lafinur. “Es un proyecto integral para los vecinos de la zona sur de la ciudad”, señaló, y agregó que el trazado se realizará en inmediaciones del barrio Serranías Puntanas.
Durante la recorrida, el intendente destacó la importancia del contacto directo con los vecinos y del trabajo territorial. “Cuando viene un vecino, cinco vecinos, diez vecinos, representan el barrio, la cuadra, la manzana, la problemática en general. Entonces es importante el contacto directo con el vecino porque a uno no se le cuentan, está en cuerpo presente”, manifestó.
También subrayó que ese contacto diario le permite conocer otras problemáticas, como deficiencias en la recolección de residuos, que pueden resolverse rápidamente. “En un rato estuvimos zona norte, zona sur y zona centro, eso creo que es lo importante de contacto con el vecino”, dijo.
Finalmente, ante una pregunta de LGD, el intendente habló sobre la escasa actividad del Concejo Deliberante. “Desde que hicimos la apertura de sesiones ya he enviado 8 proyectos de ordenanza”, sostuvo, y detalló algunas de las iniciativas, como la adquisición de unidades para Transpuntano, la compra de vehículos mediante leasing y una propuesta relacionada con la donación de un terreno para un nuevo cementerio.
“Yo soy muy respetuoso de los órganos deliberativos y de los poderes del Estado, pero me parece que cuando está de por medio la mejoría de la calidad de vida del vecino no hay excusas”, expresó. “Hay que trabajar y sacar los proyectos porque repercuten de manera positiva en la calidad de vida de todos los vecinos, para eso estamos todos, somos servidores públicos”, concluyó.