La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable autorizó nuevamente la pesca deportiva en en el dique Luján tras una década.


Este miércoles 16 de abril, a partir de las 12 horas, entrará en vigencia la Resolución N° 97-DB-SAYDS-2025, emitida por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y que habilita oficialmente la actividad de pesca en el dique de Luján, estableciendo un marco normativo que busca equilibrar el disfrute recreativo con la preservación del ecosistema acuático.

Después de una década de espera, la pesca deportiva vuelve a ser una realidad en la localidad, con modalidad exclusivamente pesca de costa, un cupo máximo de hasta 20 piezas por pescador por día y una talla mínima de 25 centímetros o superior. El equipamiento permitido es caña de pesca con un máximo de dos anzuelos por pescador. Estas disposiciones fueron diseñadas para garantizar la sostenibilidad de las poblaciones de peces y proteger la biodiversidad del dique, promoviendo al mismo tiempo una práctica responsable y ordenada.

La comunidad está invitada a celebrar este momento único el miércoles 16 de abril a partir de las 14, en las instalaciones del dique. El evento contará con puestos gastronómicos y artesanales, creando un espacio de encuentro para vecinos, pescadores y turistas.

Desde el Gobierno provincial se impulsa esta iniciativa no solo como una medida ambientalmente responsable, sino también como una oportunidad para reactivar el turismo de pesca. Se espera que la reapertura de la pesca deportiva genere un flujo constante de visitantes y potencie la oferta de servicios vinculados al deporte y al esparcimiento al aire libre.

Todos los entusiastas de la pesca pueden obtener sus habilitaciones de manera exclusivamente digital, y disfrutar de la actividad de manera segura con la documentación correspondiente.