
Parecería que, con el nuevo nombre del espacio que lidera la senadora nacional Ivana Arrascaeta y el empresario Rodolfo Negri, la interna libertaria de San Luis entra en un impasse, al menos hasta las elecciones del 11 de mayo. En este contexto, La Gaceta Digital dialogó con el diputado nacional Carlos González D’Alessandro, quien encabeza la lista para diputados provinciales de Tercera Posición, el partido que busca convertirse en la opción libertaria para este próximo 11 de mayo. “Celebro que se presenten, porque si esto lo toman como una interna libertaria, La Libertad Avanza de verdad, la del presidente Milei, la del león, se los va a comer en la elección”, dijo, confiadísimo, D’Alessandro.
En particular, el diputado nacional apuntó contra Rodolfo Negri, a quien todos ven como el verdadero líder del otro espacio libertario que, hoy se conoció, competirá como la alianza “Viva la Libertad Carajo”. “Primero, Rodolfo Negri no es del sector libertario, Rodolfo Negri es un empresario de la salud que hace negocios con la provincia y que se puso a merced de la provincia para intentar romper la Libertad Avanza, por eso quiso secuestrar en nombre de la Libertad Avanza. Karina Milei se opuso a nivel nacional por medio de su apoderado Santiago Viola, y yo, como presidente de la Libertad Avanza del distrito San Luis, hice lo mismo con nuestro apoderado. Negri finge demencia diciendo que es un sector libertario, pero para alimentar la posibilidad de querer sacarle votos a la verdadera Libertad Avanza”, disparó D’Alessandro.
D’Alessandro logró recientemente la conformación del partido provincial La Libertad Avanza, aunque no con el tiempo suficiente como para participar de estas elecciones. En este sentido, agradeció al dirigente sindicalista Claudio Álvarez, quien aportó el partido Tercera Posición para poder estar presentes en estas elecciones. “Y nosotros lo llenamos de afiliados de la Libertad Avanza y adherentes de la Libertad Avanza”, comentó el legislador nacional. “Así que está más que claro que hay un solo sector de la Libertad Avanza, presidido por sus autoridades, que va con el logo del león, el color violeta, y estamos en la tercera posición de la boleta única de papel”, añadió.
En este sentido, cabe explicar que el orden en la boleta se determina por cantidad de candidatos y sorteo. Por ejemplo, los primeros 2 lugares se sortearon entre Ahora San Luis y el Partido Justicialista porque ambos espacios presentaron más del 90% de los candidatos. Tercera Posición quedó en, valga la redundancia, tercera posición en la boleta porque fue el tercer espacio que más candidatos presentó.
“No pudimos juntar más porque en San Martín tuvimos problemas, porque el ministro (Federico) Trombotto, que se presenta como senador provincial, nos cortó todas las vías para poder tener candidatos propios, porque cada vez que teníamos un candidato se bajaba por arte de magia después de que Trombotto llamaba por teléfono. Y por otro lado en Dupuy no llegamos por el problema con el sátrapa de Negri, que hizo que tuviéramos problemas con la carga, porque tuvimos que empezar a cargar a último momento”, aseguró D’Alessandro, quien volvió a apuntar contra Negri, señalando que “con suerte juntó 60 candidatos entre titulares y suplentes” y que tendrá una presencia mínima en un departamento tan importante para LLA como lo es Junín.
“La disputa está dada porque estos espacios nuevos se van depurando de lo que entró en 2023. Entonces vamos quedando los que verdaderamente buscamos el cambio, que no vamos atrás de un negocio como Negri, que no vamos atrás de un objetivo específico que puede ser una gobernación, como pasó con Abdala que quedó expuesto en un programa nacional el año pasado. Nosotros no vamos por el ganar la elección, nosotros vamos por despertar la ciudadanía”, continuó el candidato a diputado provincial por Pueyrredón.
En este contexto, consultamos a D’Alessandro por las críticas que hacen a su espacio, siendo una de ellas sus orígenes dentro del peronismo provincial, del cual aseguró que se fue “cansado y asqueado”. “Trabajé junto al intendente Vallone y me fui peleado por la tragedia que terminó siendo el segundo mandato de Vallone. Trabajé con el ‘Toti’ Videla y un año y medio después dejé la función pública porque habíamos trazado una matriz para transformar el municipio, para hacerlo el mejor municipio de la Argentina y se quedó cortando el pasto y juntando ramas. Y ahora lleva acá una propuesta que hice yo en el año 2021 cuando fui candidato a intendente, que era de los drones y el centro de monitoreo. 4 años después no hizo una sola obra pública”, comentó el legislador nacional, apuntando contra Videla, quien hoy encabeza la lista de diputados de Poggi.
Pero continuando con su trayectoria política, destacó que en 2019 se fue a trabajar con Roberto Lavagna. “Ahí fue donde lo conocí a Javier Milei y a Ramiro Marra. Yo fui el jefe de campaña de Lavagna acá en el 2019. Después, en el 2021, me presenté como candidato a Intendente, con una lista de vecinos, por un partido que me prestó Eduardo Borkowski, que es el presidente del partido GEN. Salí tercero porque me reventaron a billeterazos. Pagaban los votos en Donovan y Punta de los Venados en efectivo”, contó D’Alessandro, quien redobló las críticas a Videla. “Se abrazó con Rodríguez Saá y ahora lo tengo que enfrentar contra Poggi, que venía a ser el cambio que votó la gente en 2023 y terminó siendo una estafa electoral”, manifestó.
D’Alessandro criticó además el decreto Nº 1203-MHIP-2025, mediante el cual el Gobierno provincial otorgó un anticipo de coparticipación por mil millones de pesos al municipio de Juana Koslay. “No sabemos para qué fue. Solo sabemos que lo tiene que devolver en 11 cuotas, pero no a partir de cuándo. Es para que lo queme en la campaña”, disparó.
“Y al intendente de La Calera, un municipio chico, pujante, que está siendo destrozado por la cementera, que nos acompaña en la Libertad Avanza y que en 4 años lleva hechas 40 casas por gestión municipal, le cortó el presupuesto y en lugar de 21 millones le mandó 9”, apuntó, no sin antes destacar que Rodríguez Saá también otorgaba este tipo de anticipos a municipios de su palo político. “Poggi es lo mismo. Si en esta elección le ganamos bien ganado como le vamos a ganar, se tiene que ir”, sentenció.
Por último, consultamos al legislador por la polémica en torno a que su hijo, Matías González D’Alessandro, vaya en tercer lugar en la lista de diputados provinciales. “Yo no estoy acá por el puesto, estoy acá por mi hijo Matías, que está tercero en la lista de diputados provinciales. Yo le dije por favor que encabece porque es el que conduce a los jóvenes de nuestra provincia y se ha recorrido toda la provincia. Fue junto a Agustín Quevedo, otro joven que va segundo en la lista de concejales, los que armaron la lista, porque si la armaba yo por ahí se me daba por poner algún conocido que es medio casta. Me dicen ‘vos pusiste a tu hijo’. No, yo no puse a mi hijo, mi hijo me puso a mí. Esto subestima a los pibes”, manifestó, señalando que la edad promedio del espacio es 41 años y que está compuesto por “gente que no había participado en política”.
Junto con el voto joven, ante una pregunta de este medio, D’Alessandro cree que el voto determinante será el “hartazgo”: “Creo que el hartazgo, los maestros, los policías, el personal de salud que fueron y votaron a Poggi en 2023 y hoy los tiene muertos de hambre mientras le regala mil millones de pesos a su amigo ‘Toti’ Videla para que los queme en campaña, esa gente va a ser determinante, porque él está erosionando su propia base electoral”.
Para finalizar, destacó el objetivo de, en esta elección, sumar un 15% a la base electoral del 35% de Milei y lograr entre “7 u 8 diputados en la cámara y cambiar la historia de San Luis”. Obviamente, antes de cerrar, calificó como una “tomada de pelo” que hoy no haya sesionado el Senado y mañana tampoco lo haga la Cámara de Diputados.