El presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Leyes, se refirió a la polémica que generó la suspensión de la sesión ordinaria prevista para este miércoles, en diálogo con la periodista Verónica Miranda de radio Universidad. El legislador explicó que la medida fue tomada por los trabajos de refacción en los cielorrasos del recinto, y aseguró que la obra ya debía haberse realizado, pero fue postergada por las lluvias de marzo.
“El motivo viene de vieja data”, manifestó Leyes. “Este trabajo se iba a hacer antes pero las lluvias que hubo en marzo no nos permitieron y hasta corríamos el riesgo el día de la asamblea de que lloviera y que no se pudiera realizar en ese momento”, dijo Leyes, quien ante la consulta de por qué las obras no se realizaron durante el receso de verano, afirmó: “Nosotros no tenemos presupuesto. Le tuvimos que pedir al ejecutivo”.
En respuesta a las críticas que señalaron que la suspensión sería por un plazo de 120 días, Leyes negó esa versión y aclaró que ese es el tiempo estimado para toda la obra en el edificio legislativo. “Le hemos pedido a la empresa que lo haga urgente y ya el próximo miércoles invitarlos a ustedes que vengan a cubrir la sesión”, comentó.
El titular de la Cámara también aludió a las críticas por la forma en la que se tomó la decisión, sin acuerdo con los bloques. “Hay momentos políticos, esta es la realidad. Pero este tipo de resoluciones se han venido dando de vieja data. Quiénes me han precedido en la presidencia lo han realizado y en la Secretaría Legislativa están todas las resoluciones que se han tomado suspendiendo sin consultar a los bloques”, expresó.
La última vez que se suspendió una sesión fue en octubre de 2023, debido a una falla en el suministro de agua obligó a suspender la actividad legislativa. De igual manera, en años electorales siempre han sido frecuentes este tipo de suspensiones en las semanas previas a los comicios; a veces son excusas, como desinfecciones, y otras veces sin.
Alberto Leyes también buscó remarcar que, a pesar de lo que percibe la mayoría de la población, “acá se trabaja”, destacando que durante 2024 se aprobaron 50 leyes. Finalmente, el presidente de la Cámara respondió a las críticas por la falta de conformación de las comisiones legislativas. “El año pasado no era un año electoral y creo que las comisiones se conformaron después del 15 de mayo”, apuntó.