Durante una extensa jornada de trabajo en el departamento San Martín, el gobernador Claudio Poggi visitó varias localidades para supervisar obras en marcha, inaugurar infraestructura y entregar financiamiento a emprendedores.
Una de las principales actividades fue en Villa de Praga, donde Poggi recorrió la fábrica de bloques y la manga de carga de agua cruda recientemente habilitada. Estas obras forman parte del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín, un programa que abarca el período 2025-2030 y busca recuperar la infraestructura, fomentar el arraigo de las familias y potenciar el desarrollo productivo.
Hugo Guzmán Durán, presidente de San Luis Agua, explicó que el sistema de mangas permite suministrar agua a los camiones hidrantes en zonas donde el acueducto San Martín no llega directamente. “Ahora vamos a poder darle agua más rápidamente a la gente”, afirmó. Además, informó que ya hay más de 250 familias solicitando conexión al servicio.
En la localidad de San Martín, Poggi dejó inaugurada otra manga de carga de agua cruda, que se suma a las de Puerta Colorada, Rincón del Carmen, Las Lagunas, Potrerillo, Planta de Sandía, Las Aguadas y Las Chacras. El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, destacó que “hoy el acueducto San Martín está en funcionamiento beneficiando a más de 200 familias”.
Otro momento importante de la jornada fue la inauguración del frigorífico de San Martín. Tras años de abandono, la planta fue puesta en condiciones y comenzó a operar, ofreciendo servicios de faena para ganado bovino, ovino y caprino. Poggi señaló que “el desafío es que la tendencia de pérdida de población se cambie con oportunidades de trabajo, arraigando a los productores locales y abriendo fábricas”.
En su discurso, el Gobernador destacó que el funcionamiento del frigorífico no solo generará empleo, sino que también mejorará la salud pública, al reducir los riesgos asociados a la faena informal. En principio, el servicio de faena será gratuito y estará gestionado por la empresa estatal Sol Puntano.
Además, en la sede de la Universidad Provincial de Oficios, el Gobernador entregó certificados de financiamiento a más de 360 emprendedores (por 180 proyectos) de los programas “Mi Primer Emprendimiento” y “Mi Próximo Paso”. Poggi valoró el esfuerzo de quienes se capacitaron para acceder a estos programas y expresó: “Cada uno de ustedes va a poder concretar su sueño con este crédito y el Estado los va a ayudar a hacerlos posibles”.
Macarena Miranda, dedicada a la cría de pollos, resaltó que el programa “le da oportunidades a muchos jóvenes”, mientras que Agustín Funes, apicultor de El Destino, opinó que se trata de “una posibilidad muy grande” para quienes tienen dificultades para insertarse en el mercado laboral.
Poggi también inauguró una nueva bloquera en San Martín, destinada a la producción de materiales de construcción y a fomentar la autoconstrucción de viviendas. Trombotto detalló que la bloquera tiene capacidad para producir 2.000 piezas por mes, generando además fuentes de trabajo local. El mandatario expresó su expectativa de que en el futuro “sea muy fácil conseguir trabajo para un joven en San Martín”.
Finalmente, la recorrida concluyó en la localidad de San Martín, donde el gobernador inauguró obras de remodelación y ampliación en el hospital local, además de presentar la nueva aparatología incorporada. Entre los equipos adquiridos se encuentran un Rayos X Fijo Digital Directo (GMM Calypso), un Mamógrafo con Tomosíntesis (IMS Giotto), un Rayos X Rodante (Pimax HFR), un Digitalizador CR (FujiFilm) y una Impresora Radiográfica (FujiFilm Drypix). También se sumaron cinco puestos de visualización, un servidor físico y una estación de alta resolución para mamografías.
La licenciada en Bioimágenes Yanina García destacó que la nueva tecnología “significa salvar vidas” en una región donde el cáncer de mama es una de las principales enfermedades detectadas. Estas incorporaciones permitirán optimizar la atención médica y el diagnóstico temprano, fortaleciendo el sistema público de salud.




