En el marco de la campaña electoral para las elecciones del 11 de mayo, la candidata a concejal por Juana Koslay del Partido NOS, Laura Gómez, afirmó que los principales reclamos de los vecinos se centran en la seguridad, el transporte público gratuito para estudiantes y los altos impuestos municipales. Además, cuestionó el valor de la tarifa de agua y la carga impositiva sobre los comerciantes.

Durante los encuentros que mantuvo con vecinos de distintos barrios de la ciudad, Gómez señaló que “recibe muchas quejas sobre todos los temas” y remarcó que su principal tarea ha sido escuchar las preocupaciones de los vecinos.

“La inseguridad en Juana Koslay es terrible, beneficia a unos pocos y hay mucho por hacer. Fijate que hay zonas de Juana Koslay que no progresan, solo progresan algunas”, apuntó la docente.

“Los que van a la escuela a Juana Koslay y viven en Juana Koslay no tienen el transporte gratuito”, afirmó la candidata. En este sentido contó que le hizo el reclamo al gobernador Claudio Poggi a través de una nota que se le entregó. Son alrededor de 200 chicos de Juana Koslay que no acceden al boleto gratuito.

Hay que mencionar que está vigente el Boleto Educativo Interurbano que es para los alumnos de una ciudad, pero que cursan en otro ejido municipal.

La candidata de NOS apuntó sus críticas por los impuestos elevados en Juana Koslay. “Los negocios pagan exceso en comercio, la factura de agua en exceso. Los aumentos irrisorios que tienen cada uno, gente que consume muy poco y que paga mucha cantidad en el consumo. Zonas que no llega el agua y que siempre están con el mismo problema”, criticó.

“Hay que reveer algunas de las ordenanzas. Justamente por esto, porque los vecinos las consideran ilegales. La gente de Bromatología tiene un cobro que ya pagó el Senasa. Si ya pagó el Senasa, ¿por qué vuelven a cobrar? ¿Y a cambio de qué? Esa ordenanza hay que revisarla, controlarla, para ver qué es lo que recibe el comerciante a cambio de ese pago. Es un doble pago, que no se recibe nada a cambio”, consideró Gómez.

Por otra parte, consideró “maravillosa” la iluminación del Parque Lineal que se inauguró días atrás. “Calculo que hay prioridades. ¿Cuántos años hace que El Chorrillo debería haber tenido esto? Hoy todavía siguen sin funcionar las cámaras, entonces hay que ver hasta cuándo vamos a seguir esperando”, manifestó la aspirante a concejal.

Hacia al final de la entrevista, la docente dijo por qué deben votar a NOS en las elecciones del 11 de mayo. “No somos partidarios, no estamos asociados con ningún partido, ni con uno ni con otro. Somos vecinos, trabajadores, independientes, que tenemos nuestro sueldo, que estoy dispuesta a trabajar en manera ad honorem, o donar el sueldo en obras. Que conocemos el problema de cada uno de los vecinos y estamos dispuestos a trabajar en conjunto para solucionar los problemas de toda la ciudad”, argumentó la candidata.