Un informe del Grupo Joven de la Fundación Libertad reveló que San Luis es el tercer distrito de la Argentina con el impuesto automotor más caro. El estudio tomó como referencia el valor de la patente anual de un Peugeot 208 0km, el modelo más matriculado durante 2024 en el país.
En concreto, el estudio refleja que en San Luis se deben pagar $851.200 por año en concepto de patente, lo que representa el 3,5% del valor del vehículo. Este porcentaje ubica a la provincia en cuarto lugar a nivel nacional, por detrás de Buenos Aires (4,72%), Ciudad de Buenos Aires (4,07%) y empatada con Río Negro (3,5%).
Según el estudio, el impuesto automotor en la provincia es más caro que en distritos como La Pampa ($729.600), Chubut ($656.640), Entre Ríos ($649.500) y Corrientes ($608.000). Al otro extremo de la tabla se encuentra Chaco, con un valor de $145.771 al año, lo que representa solo el 0,6% del valor del auto.
La Fundación Libertad, una entidad alineada con el actual Gobierno Nacional, cuestionó el peso de este impuesto en Argentina. “En provincias argentinas se paga por la patente hasta 27 veces más que en Estados Unidos”, sostuvo el organismo. El informe compara los valores locales con el del estado de Florida, donde un auto del mismo valor abona solo 35 dólares anuales.
En dólares, un contribuyente de San Luis estaría pagando alrededor de 711 dólares al tipo de cambio libre actual, una cifra muy superior a la de países desarrollados, donde el mantenimiento impositivo de un auto es considerablemente más bajo.
Este es el ranking completo elaborado por la Fundación: