La Planta de Tratamiento y Reciclado de RSU “La Metropolitana” recuperó recientemente más de 21.000 kilogramos de materiales reciclables, en el marco de un plan que impulsa la secretaría de Ambiente para reducir el impacto de los basurales a cielo abierto.

Según se informó, fueron recuperados 12.000 kilos de polipropileno y 9.500 de PET cristal, que serán reinsertados como materia prima en distintas industrias. Esta iniciativa se enmarca en una política sostenida de fomento al reciclaje, con la que se busca mejorar la gestión de los residuos y avanzar hacia un modelo ambientalmente sustentable.

En la planta, los operarios trabajan diariamente en la clasificación de los residuos que ingresan, separándolos en distintas categorías: cartón, PET cristal, PET color, chatarra, aluminio, tetrapack, polipropileno y vidrio. Cada persona cumple un rol específico en la cinta de recuperación, lo que permite optimizar el tratamiento de los distintos materiales.

“Lo que recuperamos con mayor frecuencia es el cartón, el vidrio y el PET cristal. En esta ocasión, además de vidrios, sumamos bazar inyectado, integrado por sillas plásticas de jardín, cajones de bebidas, baldes, tachos de pintura y macetas. Gracias a este proceso evitamos que los residuos terminen en basurales a cielo abierto, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular. Es muy importante que todos diferenciemos los residuos en el hogar”, explicó el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.

El modelo de economía circular, que la provincia promueve a través de distintos programas, apunta a extender la vida útil de los materiales y reducir la extracción de recursos naturales. Además del beneficio ambiental, el sistema genera un impacto económico al convertir residuos en insumos útiles para otras cadenas productivas, reduciendo emisiones y costos asociados al manejo de la basura.