Este martes, ya cerca del final de mayo, el Senado provincial tuvo su 5ta sesión del año, pero la actividad legislativa sigue siendo mínima, ya que los legisladores oficialistas no solo faltaban a sesión, sino también a comisión, sumada a la escasa actividad de la Cámara de Diputados.

De este modo, la sesión de hoy incluyó proyectos de declaración, como un homenaje al expresidente uruguayo José Mujica; interés legislativo por el 75° aniversario del Club Social, Cultural y Deportivo “General San Martín” en Merlo; y también por las fiestas patronales de La Lomita. Un trabajo verdaderamente exhaustivo.

Lo verdaderamente llamativo fue que se aprobó un pedido de informe sobre el funcionamiento del Programa de Asistencia Nutricional Escolar (PANE), presentado por el bloque Justicialista. Si bien el poggismo tenía el poder para bloquear este pedido de informe, es habitual que cuando hay tantos cuestionamientos a una política del Gobierno, los oficialismos aprueben proyectos de este estilo para demostrar que no tienen nada que ocultar.

De este modo, el proyecto fue aprobado por unanimidad y, al finalizar la sesión, legisladores del oficialismo aseguraron a este medio que el pedido va a ser respondido en tiempo y forma.

“Bueno, nosotros estamos pidiendo información de lo que ha sucedido, a raíz de las distintas denuncias que han tomado estado público. Pedimos qué medidas se tomaron. Creemos que también hay que pedir si hay algo alternativo para tratar de solucionar este inconveniente que se está teniendo. Somos conscientes de que el programa es un programa que me parece adecuado, justo, porque estamos hablando de la alimentación, creo que es loable. Celebramos que sea un programa, pero creo que con estos hechos que han ocurrido, tenemos que hacer una revisión. Me parece que el Ejecutivo tiene que tomar medidas más estrictas, controles, y estamos convencidos de que cuando está en juego la salud de nuestros niños, es algo de suma trascendencia y no lo podemos dejar de pasar por el costado”, explicó el presidente del bloque opositor, Hugo Olguín.

El opositor luego agregó que se solicita información sobre “todo aquello que esté vinculado a la provisión de los alimentos” y sostuvo que este proyecto “no es únicamente para ir a criticar, sino que también esto va a servir para mejorar”.

Previo a la sesión, se celebraron las audiencias públicas para la designación de los siguientes cargos en la Justicia provincial: juez del Juzgado Civil, Comercial y Ambiental Nº 4 de la Primera Circunscripción Judicial; defensor de Niñez, Adolescencia e Incapaces Nº 3 de la Primera Circunscripción Judicial; defensor de Niñez, Adolescencia e Incapaces de la Tercera Circunscripción Judicial; juez de Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial, Ambiental, Familia, Niñez, Adolescencia, Violencia y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial; y defensor oficial Civil, Comercial, Ambiental y Laboral de la Segunda Circunscripción Judicial.