En el marco de los recientes cambios introducidos por el Gobierno nacional en la reglamentación de la Ley de Tránsito, la Municipalidad de San Luis aclaró que la tramitación de las licencias de conducir particulares sigue realizándose de forma presencial y sin modificaciones en los requisitos, costos o diseño del carnet.
Gisella Silva, directora de Transporte del municipio capitalino, explicó que algunas disposiciones del nuevo decreto comenzaron a aplicarse de inmediato, mientras que otras tenían un plazo de 60 días, el cual se cumplió recientemente.
“Esto afecta especialmente a las licencias profesionales, que los municipios ya no emiten y pasan a ser competencia de la Provincia. Nosotros seguimos tramitando solo las licencias particulares”, indicó Silva.
Aunque el Ministerio de Transporte de la Nación anunció la implementación de un sistema digital para la emisión de licencias profesionales, la plataforma aún no está operativa, según confirmó la funcionaria.
“Se informó una página, pero por el momento no se puede acceder. En lo que respecta a las licencias particulares, que siguen siendo competencia municipal, no se ha informado ninguna plataforma nueva, así que todo continúa de manera presencial”, explicó Silva.
Otro punto que aclaró la funcionaria es que por ahora se debe pagar la tasa municipal para obtener el carnet. “Se sigue pagando la tasa municipal correspondiente y se presenta la misma documentación que antes”, expresó.
Respecto al formato del carnet, la secretaria de Transporte aclaró que el plástico mantiene el diseño anterior. Sin embargo, destacó una de las modificaciones ya en vigencia:
“Las personas mayores de 65 años ya no deben rendir exámenes para renovar la licencia, ese cambio sí se aplica de inmediato”, sostuvo.
Además, confirmó que ahora la licencia digital disponible en la App “Mi Argentina” es válida para circular en todo el país, un cambio que surgió a partir de esta última actualización normativa. En Mi Argentina se puede ver el carnet digital con el nuevo diseño.
“Estamos en un periodo de transición. Los sistemas se están acomodando, pero en la ciudad de San Luis todo sigue igual. Contamos con los mismos profesionales médicos autorizados, y estamos disponibles para resolver cualquier consulta”, dijo la directora.




