Este lunes al mediodía asumió la nueva Comisión Directiva del Sindicato de Juridiciales Puntanos (Sijupu) para el período 2025/28 que tiene como secretario general a Facundo Coria, quien aseguró que será una continuación de la gestión anterior.


“Vamos a trabajar fuertemente para fortalecer los diálogos institucionales tan necesarios. En una época donde el Poder Judicial recibe tanta crítica, es fundamental que podamos lograr una coordinación entre tanto el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial para poder mejorar esta situación”, expresó Coria, quien se venía desempeñando en la comisión directiva anterior.

Coria remarcó que “la prioridad, como siempre sigue siendo el salario, lamentablemente dentro del Poder Judicial, hoy el 60 o el 70% de los trabajadores judiciales no alcanzan a cubrir la canasta básica. Eso obviamente nos preocupa y necesitamos respuestas concretas en eso”.

El flamante secretario general aseguró que seguirá el apoyo al proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Autonomía Financiera del Poder Judicial que está desde el año pasado en la Legislatura. Otro proyecto, cuyo tratamiento se continuará reclamando a los legisladores provinciales, es la iniciativa del Sijupu del Foro Republicano de San Luis que tiene como objetivo diseñar estrategias coordinadas para combatir la inseguridad a través del consenso entre los tres poderes del Estado.

Por otra parte, Coria ratificó el rechazo del Sijupu a la eliminación de la Feria Judicial que impulsa la gestión de Claudio Poggi. “No creemos que sea una reforma necesaria porque no interviene nada en lo que es la mora judicial, todo lo contrario, el Poder Judicial nunca cierra y en las épocas de feria donde realmente el decretante, el que está dentro de la oficina aprovecha para ponerse al día por ahí de la cantidad de escritos que ingresan. La realidad del Poder Judicial y la mora pasa por otro sentido. Tenemos el Poder Judicial más chico de toda la región y recibe un montón de causas, sobre todo en estas épocas de crisis sociales, de crisis económicas”, analizó Coria.

Comisión Directiva 2025–2028
• Secretario General: Coria, Juan Facundo
• Secretaria Adjunta 1.ª: García Segovia, Fernanda
• Secretaria Adjunta 2.ª: Dixon, Valeria
• Secretario Gremial: Miranda, Enrique Alfredo
• Secretario de Administración y Finanzas: Cardarelli, Luciano R.
• Secretaria de Acción Social: Agüero Ayelén, Adriana
• Secretario de Organización y Actas: Estrada Dubor, Víctor Alejandro
• Secretaria de Prensa, Capacitación y Difusión: Ferreira, María Florencia
• Vocal Titular 1.ª: Torres, Nancy Natalia
• Vocal Titular 2.ª: Lencinas, Dina María
• Vocal Titular 3.ª: Noguera, Virginia
• Vocal Suplente 1.º: Suárez, Cristian Abel
• Vocal Suplente 2.º: Pereira, Félix Gustavo
• Vocal Suplente 3.ª: Davis, Silvia Cristina

Comisión Revisora de Cuentas 2025–2028
• Vocal Titular 1.º: Huarte, Manuel
• Vocal Titular 2.ª: Vitale, Ivana Soledad
• Vocal Titular 3.ª: Giménez, Lucía Belén
• Vocal Suplente 1.ª: Palacio, Andrea Verónica
• Vocal Suplente 2.º: Valdez, José Enrique
• Vocal Suplente 3.ª: Reta, Virginia Soledad

Congresales a la Confederación 2025–2028
• Congresal Titular 1.ª: Inglada, Adriana
• Congresal Titular 2.º: Avaca, Gustavo Rubén
• Congresal Suplente 1.ª: Peñaloza, Marcela
• Congresal Suplente 2.º: Corvera, Libio Albano