En el marco de la causa por la transferencia errónea a $510 millones se conoció la declaración del tesorero general del Gobierno, Walter Valenzuela, quien fue el autor del error que generó el escándalo. El caso tiene como principal acusada a Verónica Acosta, quien recibió por error $510 millones de los cuales gastó $44 millones. Está imputada por los presuntos delitos de defraudación, retención indebida y fraude contra la administración pública.

El contador explicó que los $510 millones tenían que ser transferidos al Banco para el pago de cuotas alimentarias para que la entidad bancaria luego transfiriera diversos montos en cuentas judiciales, cuyos CBU y montos le remite Tesorería. La cuenta de Acosta fue una de las que debía recibir una suma de dinero. “La distribución de esta cantidad de beneficiarios se la llevó una sola persona. El error de tipeo (número de CBU) fue que a esta cuenta fue el total de esta orden de pago de todos estos beneficiarios”, declaró Valenzuela ante la fiscal Daniela Torres, quien actualmente está suspendida.

El tesorero explicó que el procedimiento que se usa para realizar las transferencias: “De esa orden de pago se tiene que extraer y cargarle a mano el CBU. El mismo sistema contable nos trae ese CBU, pero hay que cargar el monto a ése CBU. Ahí es donde fue el error”. Valenzuela agregó que él y una funcionaria son los únicos que tienen acceso al sistema de interbanking mediante un token.

Valenzuela contó que al usar el sistema de Interbanking les sale la suma total de las transferencias realizadas por rubro como es el caso de alimentos, no el monto de cada una de las operaciones por CBU o CUIT.

Al día siguiente de realizar las transferencias se recibió el reporte que genera el sistema con las transferencias que se hicieron. Ahí es cuento se dan cuenta del error cometido en la transferencia por los $510 millones.

“Nos comunicamos con el Banco Nación y le solicitamos el boqueo de esta cuenta de Acosta Verónica. El banco bloquea la cuenta y empezamos todas las gestiones. Después yo hago la denuncia el día 7 a la mañana”, dijo Valenzuela en la declaración que dio a conocer La Posta San Luis

El bloquear la cuenta se recuperaron $465.690.542. Más de $44 millones, Acosta ya los había usado en compras y transferencias. En menos de 10 minutos se realizaron 12 transferencias electrónicas. En total, en 24 horas se registraron más de 60 movimientos a través de billeteras virtuales y dispositivos móviles. Los movimientos en las cuentas judiciales no pueden superar los $500.000.

Además de Acosta, quien se mostró arrepentida y teme ir a prisión por el caso, el resto de los imputados son Nicolás Gil, Margarita Quiroga, Marina Gil, Cintia Gil y Milagros Gil.