Con una amplia convocatoria, que incluyó a representantes de organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y personas con discapacidad, se celebró el inicio formal del Consejo Provincial de Discapacidad. Su creación se vincula al decreto de promulgación de la Ley N°I-1160-2024. El objetivo del espacio es claro: promover la inclusión, la igualdad de oportunidades y la articulación efectiva de políticas públicas orientadas a personas con discapacidad.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Personas con Discapacidad, Luis Giraudo, quien destacó la voluntad polĆ­tica del gobernador Claudio Poggi de crear el Consejo por ley, atendiendo a una demanda social legĆ­tima. ā€œArticularemos en la unidad, sin peleas ni egoĆ­smos, pensando en el otro y con respetoā€, expresó el funcionario ante un auditorio rebosante.

El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini; el de Turismo, Juan Manuel Álvarez Pinto; representantes del ministerio de Educación y de la subdirección de Educación Especial e Inclusión Educativa; los intendentes Mayka Garoglio (La Toma), Macarena Benítez (Cortaderas) y Gastón Argenio (Fraga); autoridades de distintas Ôreas sociales y de la mujer de Villa Mercedes y Navia.

También participaron numerosas organizaciones no gubernamentales y centros de atención y rehabilitación como CIAD, Centro de Día La Esperanza, Cerpre, Brillitos de Luz de Naschel, APADIS de La Toma, Mundo Autismo San Luis La Punta, Fundación Pappo Balague y Centro Terapéutico Girasoles, entre otros.

Durante la jornada, se desarrollaron presentaciones sobre temas clave como accesibilidad, pensiones y el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Integrantes de la Junta Evaluadora de la provincia explicaron el funcionamiento de las tres sedes existentes (San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo). A su vez, el expositor Diego GÔndara brindó información actualizada sobre la obtención y renovación del CUD.

La instancia continuó con la conformación de cinco mesas de trabajo, que abordaron los siguientes ejes temÔticos: regulación y observación institucional; inclusión laboral y desarrollo humano; educación, cultura, recreación y participación; acceso a la salud y apoyos técnicos; reglamento interno del Consejo. Cada grupo presentó conclusiones que fueron transcriptas en el Acta Nº1 del Consejo Provincial.

En el cierre, el ministro Bertolini hizo hincapiĆ© en la importancia de diseƱar polĆ­ticas pĆŗblicas concretas y viables desde este espacio plural. ā€œDebemos incorporar herramientas como las cooperativas y ejecutar acciones que surjan desde este Consejo, con diseƱo, financiación y aplicación realā€, subrayó.

Finalmente, Giraudo anunció la fecha de la próxima asamblea, que serÔ el 29 de julio, en las instalaciones de la secretaría de Personas con Discapacidad de La Pedrera, en Villa Mercedes. ParticiparÔn exclusivamente los miembros formales del Consejo.