Como informó La Gaceta Digital este martes, la Mesa Intersindical comenzó a trabajar en un proyecto de ley de paritarias provinciales, en medio de reclamos por la falta de diálogo con el Gobierno. Ante esta situación, el gobernador Claudio Poggi aseguró que el canal de diálogo “está permanentemente abierto” y recordó que San Luis no tiene paritarias desde hace 40 años, sin que durante ese tiempo se le haya reclamado lo mismo a Alberto Rodríguez Saá.
En declaraciones realizadas este miércoles por la mañana, Poggi respondió a los cuestionamientos gremiales: “Siempre hubo diálogo y está permanentemente abierto. San Luis, en los últimos 40 años, nunca hizo paritaria. Rodríguez Saá simuló hace dos años, antes de irse, hacer una paritaria que fracasó. Ahora a él no le decían nada”.
El mandatario también destacó que, “con mucho esfuerzo”, este martes se abonó el medio aguinaldo, en un contexto de caída de recursos coparticipables. “Los gastos están aumentando porque todo lo que tiene que ver con salud, remedios de alto costo, la salud pública, la subvención al transporte público, el Fondo de Incentivo Docente, todos son gastos que ha asumido la provincia. La verdad es que es un día a día”, expresó Poggi.
Fondos para las provincias y obra pública
La semana pasada, Poggi participó junto a otros gobernadores de una reunión del Consejo Federal de Inversiones, donde se elaboró una propuesta para que las provincias puedan incrementar sus ingresos sin comprometer el equilibrio fiscal nacional.
“Se propuso eliminar fondos fiduciarios que no tienen sentido, creados por el kirchnerismo, pero que están alimentados con impuestos coparticipables que no llegan a las provincias. También se planteó coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles, sin afectar las cuentas nacionales”, detalló.
Según el gobernador, la implementación de estas medidas permitiría mejorar la situación económica de San Luis.
Además, adelantó que en los próximos días se enviará a la Legislatura un proyecto que establecerá que el 50% del presupuesto provincial destinado a obra pública se asigne a la construcción de viviendas.