
En otro jueves sin proyectos de ordenanza, con un orden del día plagado de declaraciones de interés, el concejal opositor Andrés Russo fue el más sincero de todos y manifestó: “No estamos tratando los temas fundamentales que requiere la ciudad de San Luis”. Por el lado del oficialismo, sus integrantes continúan asegurando que trabajan “por los vecinos”, pero los proyectos que lo demuestren siguen brillando por su ausencia.
Lo que este jueves se aprobó en la sesión fueron las siguientes declaraciones: el Festival Provincial de Preselección de Danzas rumbo al Martín Fierro Nacional, que se realizará el 6 de julio en el Teatro Hugo del Carril; la jornada “Puertas Abiertas 2025” de la Universidad Católica de Cuyo, destinada a estudiantes secundarios; la conmemoración del Día de la Independencia Argentina, el 9 de julio; y el Día de la Independencia de Venezuela, el 5 de julio.
Fuera de eso, no hubo ningún proyecto de ordenanza para tratar ni debatir. Es más, la sesión habría terminado en no más de 20 minutos si no fuera por los planteos de la oposición. Uno de ellos es con respecto a la memoria anual del ejercicio presupuestario del Ejecutivo municipal 2024. Esta es una especie de antesala al tratamiento de las cuentas de inversión, donde se detallan los gastos anuales del municipio y se producen los debates más calientes.
Al respecto, planteando una cuestión de privilegio, Russo advirtió que 1.800 millones que la Municipalidad recibió como adelanto de coparticipación “no fueron devueltos como habían establecido los decretos de la provincia”. El opositor señaló que este monto se debía devolver “en cuotas iguales y consecutivas” y recordó que la secretaria General de la Municipalidad, Fabiana Malamud, sostuvo que “no había deuda porque (al adelanto) lo devolvían dentro del mismo ejercicio” del año pasado.
Según Russo, esto fue surge de los informes del Tribunal de Cuentas municipal. “El Tribunal dice: ‘che, faltan 1.800 millones que no devolviste’. Y el contador, que es el que tiene a cargo de la auditoría interna del municipio, contesta: ‘vamos a devolverlo con el ejercicio 2025’”, manifestó el opositor.
Russo añadió que “esto es violar el presupuesto” y que el Ejecutivo debería haber solicitado al Concejo una “autorización para endeudarse”. Señaló además que el presupuesto de este año no incluye “ni una sola partida presupuestaria que establezca que es para pagar la deuda que fue tomada el año pasado”.
A esto, el opositor Gastón Témoli añadió que se borró de “un plumazo” el funcionamiento del Concejo porque el Ejecutivo habría tomado deuda sin solicitarlo. “Endeudó a todos los vecinos y vecinas sin autorización del Concejo Deliberante”, sostuvo.
Si bien esta cuestión de privilegio planteada por Russo fue rechazada por el oficialismo, sirve como ejemplo de los planteos que la oposición va a realizar cuando se traten cuentas de inversión 2024.
La oposición también planteó una interpelación al Intendente en referencia a la polémica por la instalación de una antena de telefonía celular en el barrio Cerro de la Cruz. Al respecto, la opositora Paulina Calderón sostuvo que los vecinos acudieron a la Defensoría del Pueblo (el organismo que recomendó la desmantelación de esta antena) luego de que el Concejo no les diera respuesta alguna. “Supuestamente ustedes querían trabajar por los vecinos y las vecinas”, dijo Calderón, quien señaló que la antena “no se está desmontando” y pidió tratar sobre tablas este proyecto de interpelación.
Obviamente, el oficialismo rechazó este pedido de tratamiento sobre tablas y envió el proyecto a una comisión de la que seguramente nunca saldrá.
Una vez rechazado este proyecto, en menos de un minuto se aprobó la declaración de interés por las jornadas de la UCCuyo. Russo luego pidió la palabra e hizo un comentario más que confuso: “Esto es lo que hace el oficialismo, no sabemos lo que declaramos, no lo explicaron, no lo contaron”.
Por ello, la presidenta del bloque oficialista, Lizbeth Huatay, pidió la palabra y planteo una cuestión de privilegio contra el bloque del PJ. “Es un proyecto de ellos, pero ya nos están echando la culpa a nosotros”, dijo Huatay, remarcando el proyecto de la UCCuyo era del PJ. La cuestión de privilegio se aprobó y Russo pidió nuevamente la palabra. “Pasan las declaraciones como si nada y las discusiones que hay que dar no las quieren dar. No estamos tratando los temas fundamentales que requiere la ciudad de San Luis”, disparó el opositor, remarcando lo que toda la sociedad que sigue las sesiones del Concejo ve todos los jueves.