Este viernes por la maƱana, a partir de las 11 horas, trabajadores de Vialidad Nacional encabezaron una marcha por las calles cĆ©ntricas de la ciudad de San Luis para manifestarse contra la disolución del organismo y el traspaso de sus funciones al Ministerio de EconomĆa, anunciado por el Gobierno Nacional el pasado lunes. La movilización contó con el respaldo de otros gremios y sindicatos, como ATE y la CGT, de agrupaciones como Libres del Sur y del diputado nacional Ernesto AlĆ.
Al finalizar la protesta, DarĆo Lucero, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales en San Luis, destacó el acompaƱamiento de empleados pĆŗblicos y estatales, y subrayó que āen estos momentos lĆmites en los que estamos pasando, la Ćŗnica forma es la unidadā.
Lucero afirmó que el objetivo de la marcha fue visibilizar la situación que atraviesa el sector y que no se trata de un caso aislado. āEs para viralizarle a la gente la problemĆ”tica nuestra, que no es menor. No deja de ser una mĆ”s, Āæno? Todas las reparticiones que estĆ”n pasando por lo mismoā, dijo.
El dirigente tambiĆ©n apuntó contra el discurso del Gobierno nacional. āEste gobierno tiene un aparato muy grande que ha hecho hincapiĆ©, sobre todo, en lo que es los trolls, los medios de comunicación, donde repercute cualquier información malintencionada. En el decreto sale que nosotros, mĆ”s del 70% de gente es administrativa, cuando es al revĆ©s. El 70% y mĆ”s es operativa y un 30% es administrativaā.
Por su parte, Mauro Visco, secretario general del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, explicó que, a cinco dĆas del anuncio, no hay información oficial concreta sobre cómo serĆ” el traspaso. āAyer habló el administrador para todos los distritos del paĆs, dio como una conferencia por Zoom para hablar con la gente, pero algunos decidieron escucharlo y otros no porque sabĆamos que lo que nos iba a transmitir no era ninguna garantĆa de nadaā.
āNos pidió que sigamos trabajando como venĆamos hasta ahora, eso significa seguir trabajando sin financiamiento, sin artĆculos necesarios para trabajar en la ruta. Quien nos pida seguir trabajando como hasta ahora es pedirnos que sigamos trabajando malā, continuó Visco, quien agregó que no les dio āninguna garantĆa de seguir conservando los puestos de trabajoā.
Los gremios tambiĆ©n pidieron a los legisladores nacionales que reviertan la situación. Visco seƱaló que se viene āun proyecto que se va a presentar en la CĆ”mara de Diputados, que es para derogar este decretoā. Por eso, adelantó que buscarĆ”n dialogar con los diputados de San Luis: āVamos a pedir reuniones y entregar un petitorio al Gobierno. MĆ”s allĆ” de que hasta ahora no nos han atendido, nosotros estamos abiertos al diĆ”logo y vamos a seguir intentando hablar con ellosā.

Los dirigentes tambiĆ©n se refirieron a las declaraciones del gobernador Claudio Poggi, quien, al ser consultado sobre el tema, evitó expresar apoyo a los trabajadores y se limitó a decir: āYo lo Ćŗnico que me preocupa, con Vialidad Nacional o sin Vialidad Nacional, es que las rutas nacionales tengan mantenimientoā. A esto, Lucero respondió: āLo tomamos medio con un poco de dolor, angustia, de la forma que se expresó. Queremos creer que ha sido de una forma errónea y apurada. Al hacer hincapiĆ© en la repartición y no pensar en las 120 familias que trabajan acĆ”, la verdad que preocupaā.
El dirigente agregó que la semana próxima presentarĆ”n un petitorio al gobernador. āĆl, como autoridad mĆ”xima de la provincia, tiene que pedir por la nulidad de este decreto porque creemos que es fundamental. Es inviable que la provincia tome todas las rutas nuestras a su cargo. Tenemos la gente, tenemos los equipos, la gente trabajadora estĆ” dispuestaā.
Finalmente, Visco confirmó que seguirĆ”n en estado de asamblea permanente. āNo nos vamos a quedar quietos trabajando como si nada. Vamos a estar tomando medidas seguramenteā.