La Dirección Provincial de Estadística y Censos dio a conocer que la inflación del primer semestre de 2025 en San Luis fue del 14,5%. Además, la inflación interanual quedó en el 36,6% y el Índice de Precios del Consumidor (IPC) de junio fue del 1,5%, mismo porcentaje de mayo.
Los principales aumentos
“El capítulo con mayor incremento fue “Vivienda y servicios básicos” con un 3,2%, acumulando un 26,4% durante el 2025 y un 73,3% con respecto al mismo mes del año 2024. Las principales subas en este capítulo fueron registradas en ‘Alquiler de la vivienda’ y ‘Combustibles para la vivienda’”, dice el informe del este estatal. En ‘Alquiler de la vivienda’ el incremento fue del 5,8%.
El segundo capítulo con mayor incremento durante junio fue “Otros bienes y servicios”, que registró una variación mensual del 2,2%. Con este aumento, acumula una suba del 14,7% en lo que va de 2025 y un 40,7% interanual respecto a junio de 2024. Dentro de este rubro, los principales aumentos se dieron en cigarrillos, y en menor medida, en artículos de tocador y servicios para el cuidado personal.
Por su parte, el capítulo “Transporte y comunicaciones” presentó una variación mensual del 2,1%, convirtiéndose en el tercer capítulo con mayor alza en junio. En el acumulado del año suma un 11,9% y un 33,0% interanual. El incremento estuvo impulsado principalmente por el remanente del ajuste en la tarifa de taxis, aprobado por el Concejo Deliberante el pasado 22 de mayo. También se observaron aumentos más leves en combustibles y lubricantes, así como en la adquisición de vehículos.
En tanto, “Alimentos y bebidas” mostró una variación mensual del 1,0%, acumulando un 15,4% en lo que va del año y un 34,5% interanual. A pesar de tener una suba moderada, este capítulo sigue siendo el de mayor incidencia en la variación del Índice de Precios al Consumidor.
Precios promedio de alimentos y bebidas
Subas porcentuales de productos