Este martes, el Senado provincial aprobó una larga lista de cuentas de inversión municipales, pero una llamó la atención por su rechazo y por el tiempo transcurrido desde el ejercicio fiscal al que corresponde: se trata de la cuenta de 2019 de la Municipalidad de Nogolí, que en aquel momento estaba a cargo de la actual diputada Claudia Pinelli.
“Tenía que haber sido presentada antes del 30 de marzo de 2020 y fue presentada el 25 de febrero de 2025”, explicó el senador Sergio Guardia en diálogo con La Gaceta Digital. Ese incumplimiento solo ya viola el artículo 3, inciso 9, de la Ley N° 022-2008 del Régimen Municipal. Pero además, según señaló el legislador, “no hay coincidencia entre lo presupuestado y lo ejecutado”, ni equilibrio formal, legal y numérico, tal como lo exige el Tribunal de Cuentas.
Los documentos analizados muestran que la Municipalidad recaudó $28.516.512,51 en 2019, contra gastos ejecutados por $22.694.214,14, lo que da un resultado positivo de más de $5,8 millones. Sin embargo, Guardia advirtió que hay diferencias importantes entre lo declarado y lo verificado: “Hay un ATP que no se lo había puesto como ingreso, pero sí después aparece en otro lado. Eso hace una diferencia de cerca de 15 millones en el año 2019”.
Más allá de los números, el Tribunal también observó que “no obra documentación respaldatoria de cada operación contable realizada”, un punto clave para transparentar el uso de fondos públicos. “Está claro que hay inconsistencias que habría que investigar. Por eso se desaprobó esa cuenta”, remarcó el senador, aunque aclaró que sí fue aprobada la cuenta correspondiente a 2024 para ese mismo municipio.
La Cámara también avaló las cuentas de inversión 2023 de Balde y Anchorena, y las 2024 de Fraga, Fortuna, Estancia Grande, Juan Jorba, Nueva Galia, Lafinur, Talita, Los Molles, Lavaisse, Las Lagunas, Villa Larca, Alto Pencoso, Juan Llerena, La Carolina y La Vertiente.
De cara a la próxima sesión, Guardia anticipó que se tratará la cuenta de inversión del Gobierno provincial, que ya tiene media sanción de Diputados. Además, se espera debatir la eliminación definitiva de la Ley de Narcomenudeo, un tema sobre el que el senador fue contundente: “El Ministerio de Seguridad está dando en la tecla, sobre todo en la parte de estupefacientes, en lo que ha sido la droga, de detención y de control de este gran flagelo que tenemos”.