Poggi acompañó a Hissa en la inauguración de hoy.

“Yo soy muy respetuoso de las instituciones” es una frase que el intendente Gastón Hissa repitió infinidad de veces este año cada vez que se le preguntó por la escasa actividad legislativa del Concejo Deliberante, donde el oficialismo municipal tiene mayoría y aun así no ha podido sacar la gran mayoría de las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo. Eso finalmente cambió este martes, cuando, en el marco de la inauguración de una nueva obra de pavimento, Hissa habló de la necesidad de darle más dinamismo al Concejo.

“Hemos enviado 10 proyectos de ordenanza. La verdad que no ha salido ninguno, salvo el de la autorización para adquirir 5 unidades de Transpuntano, que ya está en proceso licitatorio, y para pagar la deuda que dejó la gestión anterior con la empresa Colcar. Estamos pagando importantes sumas millonarias, digamos, por mes y nosotros asumimos el compromiso y pedimos autorización del Concejo. Fue la única ordenanza hasta ahora y es por eso que casualmente en este momento está la Secretaria de Hacienda reunida en el Concejo Deliberante con los concejales, tanto oficialistas como opositores, a los efectos de aclarar dudas, consultas y darle más dinámica al Cuerpo, al Concejo Deliberante, porque nosotros necesitamos esas herramientas porque realmente le mejoran la calidad de vida a los vecinos”, dijo Hissa, quien mencionó un proyecto que busca “la desafectación del parque automotor que ya está obsoleto” para poder adquirir nuevos vehículos y maquinaria.

Además, el intendente mencionó el proyecto que busca la prohibición de los trapitos en la ciudad, remarcando que “es un pedido del comercio y de la gente de a pie”. “Tenemos 10 ordenanzas que están ahí y nosotros necesitamos que se traten”, dijo Hissa.

Asimismo, se espera que este jueves se traten las cuentas de inversión del año 2024, correspondientes al primer año de gestión de Hissa. “Fue intervenida por el Tribunal de Cuentas con dos votos a favor y uno en contra de la oposición. Pero, por supuesto, ahora lo deberá tratar y debatir el Concejo Deliberante. La cuenta de inversión es una radiografía de lo presupuestado versus lo ejecutado. Nosotros estamos muy conformes. Es una muy linda cuenta de inversión que refleja un saneamiento importante en las arcas municipales, en empresas como Transpuntano, en los entes municipales también. Refleja mucha transparencia también. Así que estamos muy contentos con lo que hemos logrado”, dijo el Intendente, con optimismo.

En la misma entrevista, el intendente fue consultado sobre la posibilidad de un nuevo aumento salarial para los trabajadores municipales, pero la respuesta fue un “veremos”. “Nosotros otorgamos un incremento salarial después de las elecciones, en mayo. Nosotros vamos descalzados con la provincia, somos autónomos en ese aspecto y a medida que vamos pudiendo vamos mejorando el salario para nuestros trabajadores. Así que veremos cuando podamos y seguramente lo vamos a decir. Nunca lo descartamos porque siempre estamos trabajando, pero en la medida que el municipio pueda sostener todos los aumentos que hemos dado”, expresó Hissa.

Al respecto, recordó el aumento del 20% otorgado en febrero y el 10% en mayo, señalando también que se pasaron “muchos aumentos no remunerativos a remunerativos” y que se han “cuadruplicado algunas asignaciones, como por ejemplo la ayuda escolar y el presentismo”. En este sentido, comentó que se está trabajando y que se anunciará “dentro de muy poquito”, un plan de recategorizaciones “que va a ser algo muy importante para la familia municipal”.

Por otra parte, Hissa defendió la continuidad de la obra pública como prioridad de gestión, a pesar del difícil contexto económico. “Lógicamente no estamos exentos de esta problemática que sufren todos los municipios. También la provincia, porque en realidad esto es a nivel nacional y tiene un efecto cascada. Pero es verdad que hemos priorizado continuar con la obra pública, porque de alguna manera eso sigue generando fuentes de trabajo, sigue generando movimiento municipal, mejoría para la calidad de vida de los vecinos”, aseguró.

En ese sentido, remarcó que “la Municipalidad ha decidido y fijado un orden de prioridades con las cinco políticas públicas que tiene vigente para mantenerlas, por supuesto, con austeridad, eliminación de gastos superfluos, creación de comisión de control del gasto y seguimiento de recursos, a los efectos de ser eficiente a la hora de invertir en la mejoría de calidad de vida para los vecinos”.

Respecto a la modalidad de ejecución de la obra inaugurada, el intendente explicó que se trató de una intervención realizada exclusivamente por gestión municipal. Señaló que las seis cuadras inauguradas fueron ejecutadas íntegramente con recursos y personal del Municipio, sin intervención del sector privado. No obstante, aclaró que ya se presentaron oferentes para las próximas etapas en el marco del plan provincial Construyendo con tu Pueblo, por lo que futuras cuadras podrían contar con participación de empresas adjudicatarias.