El intendente Gastón Hissa anunció este jueves que envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para crear el programa “Comercio amigo de las mascotas”, que busca fomentar espacios “pet friendly” en locales comerciales de la ciudad de San Luis. La iniciativa incluye incentivos impositivos para los comerciantes que se adhieran de forma voluntaria, y forma parte de una política más amplia vinculada a la salud y la tenencia responsable de animales, según manifestó.
“Es interesante. La verdad que todos aquellos que hemos incorporado mascotas a nuestras familias sabemos de la importancia de no sólo convivir sino también poder transitar con ellas en un comercio”, expresó el intendente al dialogar con los medios locales.
El proyecto propone que los comercios que se sumen puedan recibir reducciones en el canon comercial, el derecho de comercio y los costos de cartelería. “Se les va a hacer una disminución por estar adheridos a este programa, que básicamente lo que hace es permitir que ingrese la persona con su mascota al local, ya sea comercial o gastronómico”, explicó Hissa. Además, cada local contará con un logotipo identificatorio para que los vecinos sepan que pueden ingresar con sus mascotas.
El jefe comunal destacó que la iniciativa fue trabajada “conjuntamente con el sector del proteccionismo” y en el marco de acciones integrales que incluyen charlas sobre tenencia responsable y el funcionamiento del tráiler de Zoonosis. “Esto es una causa muy noble, calculo que va a salir rápido y aparte es muy pedido por los vecinos”, sostuvo, cuando se le preguntó si espera una rápida aprobación en el Concejo Deliberante.
En la misma conferencia, el intendente adelantó que el próximo lunes se presentarán dos nuevos camiones recolectores con cajas compactadoras que se incorporarán al servicio de recolección domiciliaria. “Son dos unidades cero kilómetros que se van a presentar en el Polideportivo Municipal”, dijo, y detalló que el evento incluirá una capacitación para quienes tienen a su cargo vehículos del municipio.
“La capacitación básicamente tiene como objetivo el cuidado del automotor del cual tienen a cargo y también reforzar algunas cuestiones que tienen que ver con el orden vial”, añadió.
Según precisó, los camiones comenzarán a operar “desde el mismo día que los pongamos en funciones”, y será el área de recolección la que defina en qué zonas se reforzará el servicio.




