
Este jueves, La Gaceta Digital accedió accedió a información exclusiva relativa a la citación de 12 personas a una audiencia de formulación de cargos en el marco de la causa conocida como “la Mafia de las Escrituras”, en la cual una posible asociación ilícita se habría apropiado de cientos de terrenos y propiedades en todo el territorio provincial. La audiencia tendrá lugar el miércoles 20 de agosto, a las 9 horas, en la sala de juicio oral del edificio del Poder Judicial.
Las personas que deberán comparecer ante la justicia son los abogados Juan Cruz Domínguez y Pablo Héctor Herrera; Hugo Alberto Guzmán, Juan Alberto Sosa, Alberto Javier Ochoa, José Héctor Jofré, Mario Cristian Vega, Carlos Mario Peralta, Roberto Daria Córdoba Gordillo, Héctor David Escobar, María de los Ángeles Toscano y Walter Luis Alejandro Terceros.
Los delitos por los cuales serán imputados son los siguientes: asociación ilícita, falsificación de documento público, uso de documento falso, falsedad ideológica, falsificación de sellos oficiales destinados al cobro de impuestos, estafa procesal, falso testimonio, encubrimiento, desobediencia a una orden judicial, retención indebida y puesta en circulación de bienes o activos provenientes de un ilícito penal. Para conocer en detalle cómo operaba esta posible asociación, hacé click acá.
La principal figura en esta acusación es el abogado Juan Cruz Domínguez. Este abogado es pareja de María Nazarena Chada, jueza de la Sala Civil, Comercial, Ambiental, Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia de la Cámara de Apelaciones de la Segunda Circunscripción Judicial. A su vez, ella es hermana de Cecilia Chada, quien renunció en mayo de este año como ministra del Superior Tribunal de Justicia. En una entrevista concedida a este medio el 28 de mayo, los abogados que dieron a conocer esta posible asociación ilícita, Maximiliano y Sebastián Pipitone, manifestaron que no tenían dudas de que la renuncia de Cecilia Chada se debía a su vínculo con Domínguez.
Este no ha sido el único revés que ha sufrido Domínguez recientemente, ya que también estuvo implicado en la causa Codapri SA – Banco Macro, que condujo a la destitución de Agustín Ruta como juez Civil. Luego de que la Corte Suprema de la Nación anulara un fallo del Superior Tribunal de Justicia con respecto a esta causa, la abogada Claudia Rocha señaló a este medio que Domínguez “está denunciado al Tribunal de Ética y también penalmente” por su rol en la misma.




