Desde el inicio de la gestión de Javier Milei se han recortado el 15.9% de puestos de trabajo en el Sector Público Nacional en el marco de la política de reducción del Estado para eliminar el déficit fiscal. La reducción en la planta del personal ha sido de 54.176 personas a junio de 2025, según un informe del Centro de Economía Política (CEPA) publicado este viernes. Los mayores recortes fueron en trabajadores del ARCA, Correo Argentino, el Banco Nación y Operadora Ferroviaria, entre otros.
En noviembre de 2023 había 343.353 trabajadores estatales nacionales y para junio de 2025 quedaron 289.178.
Como viene informando La Gaceta Digital en los últimos meses, el mayor recorte de puestos laborales viene siendo en empresas o sociedades estatales. La mayor reducción acumulada sigue en el Correo Argentino (4.916), seguido de Operadora Ferroviaria (2.801), Banco Nación (1.831), Aerolíneas Argentinas (1.768) y AYSA (1.594).
En cuando a las reparticiones de la administración pública nacional, “la mayor reducción nominal de personal se registró en ARCA (Agencia de Recaudación de la Seguridad Social y del Estado Nacional), con 3.052 puestos de trabajo eliminados”, dice el informe del CEPA. Le siguen Anses (1.457), Conicet (1.091), Estado Mayor General de la Armada Argentina (1.048), Estado Mayor General de la Armada Argentina (824) y Enacom (790).
“En términos proporcionales, el recorte más drástico se dio en la ex Télam, donde se despidió a cerca del 80 % del personal. Le sigue Enarsa Patagonia (-66,7%), y luego los casos de Educar S.A. (-52,5%) y Contenidos Públicos S.E. (-42,7%), que también presentan reducciones especialmente significativas”, afirmó el CEPA.
Hay que mencionar que la reducción de personal se ha concretado mediante despidos, no renovación de contratos, jubilaciones y retiros voluntarios.