Un grupo de comerciantes fueron recibidos este lunes por la maƱana por la presidente del Concejo Deliberante de San Luis, Laura SĆ”nchez, para plantearle la problemĆ”tica del comercio ilegal que realizan manteros en la peatonal Rivadavia, en especial en el tramo entre Pedernera y JunĆn.
āEstamos acĆ” porque necesitamos que nos den una solución con respecto a los vendedores ambulantes. Es una competencia totalmente desleal. Cada vez hay mĆ”s gente gente vendedores ambulantes vendiendo y la gente no puede pasar. Ya no entran mĆ”s vendedores ambulantes. Nosotros que tenemos comercio tenemos que pagar habilitación estar inscritos en ARCA, pagamos ingresos brutos, y todos los impuestos, tenemos nuestros empleados en blanco. Es muy desleal que ellos estĆ©n ahĆ. Aparte, la gente que se encuentra en los puestos, no todos son dueƱos de los puestos. Mucha gente es empleada y estĆ” trabajando ahĆ de 9 a 21 horasā, dijo Cecilia FernĆ”ndez, dueƱa de una una tradicional joyerĆa de GalerĆa Sananes, minutos antes de que comenzara la reunión con SĆ”nchez.
En la cuadra que va desde JunĆn a Pedernera de la peatonal Rivadavia habĆa cerca de una docena de puestos de manteros con diversos tipos de artĆculos a la venta. āNo son ambulantes, ellos estĆ”n instalados cada uno con su lugarā, seƱaló la comerciante.
āNo es que no queremos que ellos trabajen, no queremos que trabajen sobre calle Rivadavia, que es donde estĆ”n nuestros locales. A veces vemos que la PolicĆa Municipal va y los saca. Los corren las cosas e inmediatamente se vuelven a poner, y la PolicĆa Municipal no vuelve a ver quĆ© pasóā, comentó FernĆ”ndez.
La comerciante contó que le ha reclamado a los inspectores municipales sobre los manteros cuando le han realizado inspecciones en su comercio. āEllos lo Ćŗnico que responden es que no sabĆan que nosotros estĆ”bamos tan enojados o que creĆamos que era una una competencia desleal. El libre comercio estĆ” perfecto, pero que todos paguemos los impuestos que tengamos que pagar. Porque mi negocio yo no lo puedo ir a abrir poniendo solamente mi mercaderĆaā, apuntó.
FernĆ”ndez seƱaló que en la actualidad, los manteros han ampliado la diversidad de mercaderĆa que venden. Antes de limitaban a vender algo de roba y lentos, pero se han diversificado a electrodomĆ©sticos, joyerĆa y relojes. āYo he visto freidores de aire, tostadorasā, dijo.
La problemĆ”tica de los manteros viene desde hace aƱos y atravesó diversas gestiones municipales. En febrero de 2022, en intendencia de Sergio Tamayo, se inauguró GalerĆa Chacabuco, un espacio que tuvo como objetivo que los manteros para que dejaran de vender en la calle. Sin embargo, meses despuĆ©s, el comercio ilegal continuó. El argumento que se escuchaba de los manteros por aquellos dĆas es que se vendĆa mejor en la calle.
La comerciante aseguró que en la gestión de Gastón Hissa se ubicaron algunos vendedores en los puestos del Paseo del Padre, pero que se terminan ubicando sobre la peatonal porque vendĆan poco.