El Gobierno provincial avanza con obras de refuncionalización y ampliación en dos establecimientos educativos de los departamentos Juan Martín de Pueyrredón y Gobernador Dupuy. Una de las intervenciones ya fue adjudicada oficialmente, mientras que la otra se encuentra en ejecución con un avance del 40%.

En la ciudad de San Luis, la escuela técnica N°4 Fray Luis Beltrán será objeto de una remodelación integral que abarca más de 3.600 metros cuadrados. Este lunes, el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de adjudicación de la obra, que incluye ampliación, refuncionalización y trabajos de mantenimiento general. La inversión asciende a más de $1.134 millones y permitirá que los 550 estudiantes puedan cursar en un solo edificio.

El proyecto contempla, entre otros puntos, la construcción de un piso superior en el taller de usos múltiples, donde se ubicarán tres nuevas aulas y espacios multifunción. También se prevé el regreso al edificio principal de los estudiantes de primer año que actualmente cursan en una sede de la UPrO ubicada a cinco cuadras.

La directora de la institución, Andrea Páez, expresó que la obra es “muy esperada por la comunidad” y que permitirá “mejorar el acompañamiento pedagógico y el monitoreo de los alumnos”.

Además de la firma del decreto, Poggi recorrió el edificio junto a estudiantes de 6° año, quienes le presentaron un proyecto de barritas de cereal con proteína láctea elaborado en el taller de química. La visita concluyó con la entrega de un reconocimiento institucional al mandatario por parte del Centro de Estudiantes.

Por otra parte, en la localidad de Anchorena, la Escuela N°450 “Provincia de Neuquén” también está siendo intervenida para adecuar su estructura a las necesidades del nivel Inicial. La obra contempla la construcción de tres aulas, un nuevo salón de usos múltiples y un patio de formación, además de mejoras generales como la instalación eléctrica, sanitaria y nuevos cerramientos.

La intervención, que abarca unos 380 metros cuadrados, alcanza actualmente un 40% de avance y demanda una inversión de más de $273 millones. También se ejecutarán obras complementarias en el exterior, como un nuevo ingreso sobre calle 9 de Julio, mobiliario urbano y un cierre perimetral para delimitar el área destinada a nivel Inicial.