Esta mañana, pasadas las 12.30 horas, se declaró la desierta la sesión de la Cámara de Diputados debido a que los legisladores del oficialismo no quisieron dar quórum, a pesar de que muchos de ellos estaban en la Legislatura, como pudo constatar este medio. En total, había 20 legisladores presentes, siendo la mayoría de ellos opositores y algunos aliados del oficialismo.
El motivo detrás de esta sorpresiva falta de quórum que claramente se decidió a último momento, apuntaron los opositores presentes, sería un proyecto de la diputada Gloria Petrino, pidiendo “declarar el más absoluto repudio al veto presidencial” que afecta “el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la Ley de Emergencia en Discapacidad”, solicitándole además a Claudio Poggi “que se pronuncie públicamente sobre este veto presidencial”.
Fuera de ese tema, el orden del día incluía el proyecto de Carlos Pereira con respecto a Sadaic y la ratificación del decreto provincial que creó la Secretaría de Estado PANE. Sobre este último tema, desde la oposición adelantaron que lo iban a acompañar, aunque con el consabido pedido de que se den a conocer los proveedores del PANE.
Claramente, a nivel provincial no había ningún tema particularmente complicado para el oficialismo, por lo que desde la oposición apuntaron al proyecto de Petrino y el supuesto pacto entre el poggismo y La Libertad Avanza, que se ve reflejado en que el espacio del Gobernador haya decidido no participar de las próximas elecciones nacionales, despejándole la cancha al mileísmo.
“La verdad es que es muy llamativo, pero básicamente es muy doloroso. Muy doloroso porque el país está viviendo una situación de crueldad absoluta con esta situación del veto de Milei a la ley por la emergencia en discapacidad y a la ley para el ajuste jubilatorio. Hoy tenemos el tema aquí en el recinto planteado desde nuestro bloque para repudiar el veto del Presidente y para pedirle al gobernador Poggi que se exprese, que se pronuncie en relación a esta situación que está viviendo el pueblo argentino y el pueblo de San Luis. San Luis tiene discapacitados, San Luis tiene jubilados y es muy importante que el gobernador de la provincia se pronuncie en relación a esta situación”, dijo Petrino.
Consultada por la sorpresa que fue que el oficialismo no bajara al recinto, la opositora comentó que espera que haya sido “por vergüenza”. “Los acuerdos políticos que puede tener Poggi con Milei que sin duda lo tiene, por eso esta conducta frente a las próximas elecciones nacionales y demás, está prevaleciendo por sobre los derechos y las garantías que debemos otorgarles, y él como gobernador, le debe otorgar a los jubilados y discapacitados de San Luis. Entonces en este juego de acuerdos políticos queda de rehén la provincia de San Luis lo que realmente es muy preocupante”, concluyó Petrino.