Este jueves, se llevó adelante una importante reunión con productores de toda la provincia en la Sociedad Rural Río V, en Villa Mercedes. Del encuentro, del cual participaron diferentes ministerios del Gobierno con el objetivo de intercambiar acciones, ideas y proyectos con los productores, participó la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; acompañada por el subjefe de la Policía, comisario general Juan Carlos Leyes, el jefe de la Unidad Regional II y autoridades de la Dirección General de Policía Caminera. También estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.


Durante la jornada, se expusieron los avances en el proceso de reorganización de la Patrulla Rural, una medida estratégica que responde al compromiso asumido por el gobernador Claudio Poggi de reforzar la seguridad en las zonas rurales. En ese marco, se informó que dicha patrulla, que anteriormente dependía operativamente de la Policía Caminera, ha pasado a estar bajo la coordinación directa de las Unidades Regionales. Este cambio permitirÔ una mayor cercanía territorial, mejor conocimiento del terreno y una respuesta mÔs rÔpida y efectiva ante situaciones delictivas.

Uno de los puntos importante fue la incorporación de nuevos vehículos 0 km, destinados exclusivamente al patrullaje rural. Esta inversión representa un salto cualitativo en la capacidad operativa de la fuerza, permitiendo ampliar los recorridos, mejorar los tiempos de respuesta y garantizar una presencia constante en el territorio.
Estas medidas se enmarcan en una visión integral del Gobierno de San Luis, que sostiene que la lucha contra el delito y el narcotrÔfico debe darse de manera transversal en todos los estamentos de la sociedad. En este sentido, el fortalecimiento de la Patrulla Rural no solo busca mejorar la respuesta ante hechos delictivos, sino también prevenir la expansión de actividades ilegales en zonas productivas, donde el Estado debe tener presencia activa.

AdemÔs, se anunció una inversión clave: la incorporación del sistema de comunicación de emisión crítica, una tecnología de última generación con la que la Policía de San Luis no contaba. Este sistema estÔ en proceso de instalación y estarÔ plenamente operativo en un plazo estimado de 60 días, lo cual permitirÔ optimizar las comunicaciones, especialmente en Ôreas rurales donde la cobertura es limitada, siendo una herramienta fundamental para la efectividad operativa de las fuerzas de seguridad.

En el cierre del encuentro, se reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo la presencia policial rural en todo el territorio provincial, con mÔs recursos, humanos y de equipamiento, siempre bajo un enfoque estratégico, responsable y con visión de futuro, en un trabajo mancomunado entre el Estado y los productores.

Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad