La interna en La Libertad Avanza (LLA) continúa a un ritmo vertiginoso. Ayer hubo cierre de listas y, por el momento, hay dos con el nombre de LLA. Uno como alianza que tiene a la ex ministra Mónica Becerra como primera en la lista y otra a nivel partidario que la encabeza el diputado nacional Carlos González D’Alessandro. Además, la dirigencia nacional de LLA pidió a la Justicia Electoral Federal la intervención del partido en San Luis, recientemente formado.
Ante esta coyuntura, González D’Alessandro, hizo declaraciones en las que aseguró que está dispuesto a irse del bloque de LLA en Diputados y que la intervención al partido “está mal hecha”. Además, criticó a la conducción nacional de LLA al señalar que se está volviendo “a la política de hace 40 años” y que se metió la casta adentro del partido.
“A nivel nacional, el partido pidió la intervención porque nosotros nos oponemos a los candidatos que nos quieren poner. Nosotros vinimos acá a cambiar la política de San Luis y no estamos de acuerdo con tranzar con la casta puntana y que Poggi nos ponga los candidatos por la ventana. Nosotros estamos en un partido que se llama La Libertad Avanza, donde vinimos a plantear la política desde otro punto de vista, se están rompiendo los códigos que nos enseñaron desde el principio, o sea, estamos defraudando al electorado de San Luis. Nosotros vinimos a combatir con la casta, con la corrupción, con la desidia que nos dejó la política los últimos años, y nos están metiendo por la ventana los mismos actores”, dijo el diputado nacional.
Ante la situación de conflicto que se generó entre LLA provincial y nacional, González D’Alessandro aseguró que no tiene relación con los hermanos Milei y que con Eduardo “Lule” Menem tenía una buena relación. “Menem me está pidiendo que recapacite y yo le digo lo que decía Churchill, ‘cuando uno se humilla para evitar la guerra, se queda con la guerra y la humillación’, y nosotros no vamos a humillar al pueblo de San Luis para que ellos tengan unos candidatos espurios que arreglaron con Poggi”, aseguró el legislador.
“Ellos cambiaron, están cambiando de la conducción nacional, estamos volviendo a la política de hace 40 años con los Menem, poniéndole al famoso en la lista y apoderándose de un espacio que no eran los dueños. El dueño de esto era Milei, ni Martín Menem ni Lule Menem, y ellos tranzan con los viejos, con Adolfo, con Alberto”, criticó el dirigente provincial.
Más adelante en la conferencia de prensa, el legislador expresó que confía en Milei y que seguirá respondiendo a él. “Yo estos gritos los pego para ver si el presidente escucha. Si Milei escucha y no le interesa lo que están gritando los leones de San Luis, quiere decir que no era el Milei que nosotros pensábamos”, manifestó.
Es pertinente mencionar que González D’Alessandro fue electo en las elecciones provinciales de mayo como diputado y ayer fue inscripto como candidato a diputado nacional para la elección de octubre. Lo que es más, hace meses trascendió que renunciaría a actual banca como diputado nacional en diciembre para dejarle el lugar al sindicalista Claudio Álvarez.
Sobre su nueva candidatura, González D’Alessandro manifestó que lo decidió el congreso partidario. “La verdad que tampoco tenía ganas que me arruinen a uno los chicos”, dijo.
Intervención y posible alejamiento del bloque de LLA
El dirigente provincial advirtió el escenario de intervención del partido y la imposibilidad de poner candidatos militantes de LLA de San Luis. “Si nosotros nos vamos, el Bloque La Libertad Avanza pierde un escaño y la discusión va a ser de otra manera”, amenazó afirmando que la posibilidad de constituir un bloque unipersonal.
González D’Alessandro cree que puede ser desafiliado de LLA y que “no le sirve un espacio así. Es más de lo mismo, es más casta. Nos metieron la casta adentro y La Libertad Avanza se contaminó”.
Hacia el final de la conferencia de prensa, el diputado argumentó que la intervención que dispuso la Justicia Electoral “está mal hecha”. Explicó que bajó la alianza LLA antes de las 14 horas del domingo y a las 19 se inscribió la lista de candidatos de LLA como partido. “La alianza se cargó con una acta de la junta electoral mucho después y pidió la intervención a las diez y cuarto de la noche, cuando nosotros ya habíamos presentado la lista y ya nos habíamos ido de la alianza, por lo cual la intervención está mal hecha”, argumentó.
La Justicia se deberá pronunciar para saber cuál lista de LLA será la que llegue a las elecciones de octubre. La única certeza que hay por ahora es que la interna está lejos de terminar.