Esta mañana, el Concejo Deliberante aprobó, con 7 votos del oficialismo, la suba del 5% en la tarifa de taxis que este medio dio a conocer ayer. Con esta aprobación, la bajada de bandera diurna queda en $766,68 y la nocturna en $920,01. En cuanto a la ficha, que se cobra cada 130 metros o por minuto de espera, el valor sería de $76,67 en horario diurno y $92 en horario nocturno.
El proyecto se aprobó tras una brevísima alocución del edil oficialista Mauro Alesso, quien señaló que se realiza esta actualización en base y para hacerle frente a la inflación acumulada el último trimestre, “garantizando así la sustentabilidad del servicio sin afectar su accesibilidad para los usuarios del transporte semipúblico de pasajeros”.
Por el lado de la oposición las críticas no apuntaron al aumento, sino a que, con estas actualizaciones trimestrales casi automáticas, las subas se hacen “de espaldas a los taxistas”. Y obviamente, se cuestionó la total falta de control a las apps como Uber y Didi. “No me parece que esté bien no tener ningún tipo de diálogo con los sectores, saber qué piensan, si lo quieren. Me parece muy mal que usted presidenta se haya comprometido públicamente, tanto en conferencia de prensa como con los taxistas aquí en la puerta a tomar distintas medidas que no se tomaron. No se hizo absolutamente nada”, dijo Juan Martín Divizia, presidente del bloque del PJ, en la sesión de hoy.
En este mismo sentido, Alejandro Cordido criticó que ya no se realiza un estudio de costo como antes, donde se analizaba no solo la inflación, sino precio de la nafta, de productos como el aceite para motores o cubiertas, que pueden haber subido más o menos que la inflación promedio que se utiliza ahora. “Ojalá usaran el método de indexación que usan para los taxistas para las tarifarias para pagar los sueldos”, agregó el opositor Andrés Russo.
Tras unos 20 minutos de debate, el proyecto se aprobó por 7 votos afirmativos, ya que los opositores se abstuvieron.