En una reunión ampliada el jueves por la noche en el Círculo Médico de San Luis (CMSL), profesionales nucleados en el institución se comprometieron a no convertirse en prestadores directos de DOSEP. Hace unos días, la obra social provincial decidió rescindir el convenio el CMSL en un contexto de falta de acuerdo en el aumento de las prestaciones.
“Durante el encuentro, se explicó detalladamente el camino recorrido en las negociaciones y se destacó la clara voluntad de la institución de alcanzar un acuerdo que garantice condiciones justas para todos los profesionales. También se analizaron distintas opciones que permitan avanzar en una solución sostenible. De manera unánime, los presentes ratificaron su apoyo a la Comisión Directiva y el compromiso de no convertirse en prestadores directos de DOSEP, entendiendo que la unidad resulta fundamental para defender la dignidad profesional y la calidad del servicio a los pacientes”, dice parte de un comunicado del Círculo Médico.
Desde hace más de tres meses que había negociaciones entre las partes para acordar un aumento en el valor de las prestaciones. El Círculo Médico de San Luis decidió esta semana implementar el pago de un plus de $1.000 que es el equivalente al 6% de aumento salarial de un empleado público. Ante esa medida, DOSEP decidió rescindir el contrato con CMSL al considerar que hubo un incumplimiento por el cobro del plus, y se anunció la contratación directa de los profesionales.
En una conferencia de prensa brindada este jueves, el director de DOSEP, Arturo Vergara, manifestó que el CMSL no aceptó la propuesta de una suba del 10% graduar en las prestaciones.
Por su parte, el CMSL pretendía que el aumento salarial del 6% a los empleados públicos se aplicara a las prestaciones y que se implementara un 10% de incremento pendiente antes de las elecciones provinciales de mayo.
Vergara hizo un repaso de las subas otorgadas a los profesionales del Círculo Médico. “Tomando un año para atrás, hablamos de un aumento del 172% por ciento de la orden de consulta versus una inflación interanual del 42% por ciento. O sea, más de cuatro veces la recomposición en el último año. Si tomamos solamente este año, el aumento fue del 26% por ciento contra un 17,28% por ciento de inflación acumulada. Si tomamos la facturación en los últimos seis meses, en enero fueron $550 millones y en junio, $1.045 millones, más de un 80% más”, dijo Vergara.
El director afirmó que “todos los profesionales siguen trabajando de forma normal con la obra social”. La relación con los profesionales es directa y están todos inscritos en la obra social como prestadores, pueden emitir sus órdenes. Este caso, con esta situación con el Círculo, lo único que cambia es la forma de pago directa a los profesionales que elijan seguir trabajando con nosotros”.
Por su parte, la ministra de Salud, Teresa Nigra, fue crítica respecto a la relación con la Comisión Directiva del Círculo. “Con la Comisión Directiva actual se nos hace imposible seguir la relación”, dijo.
El conflicto entre DOSEP y el CMSL está lejos de terminar y habrá novedades en las próximas horas.
El conflicto en 2025
Los conflictos entre la obra social y el Círculo es algo que sucede prácticamente todos los años y 2025 no es la excepción. Hay que recordar que en enero, el Círculo Médico de San Luis amenazó con cortar las prestaciones a la obra social ante la falta de pago de expedientes desde la última semana de octubre hasta el 24 de noviembre. Un par de días después, DOSEP pagó la deuda.