El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advirtió que los jubilados del país pierden en conjunto $468.000 millones por mes como consecuencia del veto presidencial al aumento de las jubilaciones y a la actualización del bono. En el caso de San Luis, donde hay 68.672 jubilados, la pérdida estimada asciende a $5.275 millones por mes, lo que significa un total de $63.269 millones en los próximos 12 meses.


La ley vetada establecía un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% (excepto los regímenes especiales) y una suba del bono (actualmente en $70.000) a $110.000 actualizable por inflación. Los principales argumentos para el veto a la que tiene la gestión de Javier Milei “no contiene disposición alguna referida a cómo se financiará el gasto que conlleva” y que dificulta el cumplimiento de las metas fiscales.

Según el informe del CEPA, entre septiembre de 2025 y agosto de 2026 la pérdida acumulada alcanzará los $5,6 billones para los 6.104.055 jubilados y jubiladas que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

El cálculo surge de la no actualización del bono a $110.000 (que debía ajustarse en adelante por inflación) y de la no recomposición del 7,2% correspondiente al saldo pendiente de la inflación de enero de 2024.

El CEPA advirtió que esta situación no solo recorta directamente el poder adquisitivo de los adultos mayores, sino que también implica una caída del consumo y de la actividad económica.