Un megaoperativo antidrogas realizado este viernes en Villa Mercedes por personal de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico de la Policía de San Luis, con apoyo de las UROP 1 y 4, terminó con seis allanamientos simultáneos y un procedimiento en la Terminal de Ómnibus, donde se secuestró droga valuada en $36 millones y se detuvo a cuatro personas, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737
El resultado fue el secuestro de droga valuada en más de $36 millones, dinero en efectivo, divisas extranjeras, armas de fuego, balanzas de precisión, dispositivos electrónicos y documentación de interés. Además, cuatro personas quedaron detenidas a disposición del Juzgado Federal de Villa Mercedes.
Los allanamientos
Las medidas judiciales se desplegaron en domicilios vinculados a la presunta venta y distribución de estupefacientes. Entre los secuestros más relevantes se encuentran 1,7 kilos de cocaína, equivalentes a unas 6.800 dosis, y 170 gramos de marihuana, suficientes para 500 dosis. También se hallaron 18 plantas de cannabis, 415 semillas, aceite, un troquel de LSD, celulares, computadoras, cuadernos con anotaciones y más de $3,6 millones en efectivo, además de divisas extranjeras.
Uno de los procedimientos más significativos ocurrió en la Terminal de Ómnibus, donde fue demorada una joven de 20 años, oriunda de Córdoba, que intentaba ingresar a la provincia con más de un kilo de cocaína adherido a su cuerpo con cinta de embalar.
Detenciones
Por orden del Juzgado Federal, quedaron detenidos e incomunicados dos hombres de 42 y 39 años, otro de 49 y la joven cordobesa de 20 años. Todos fueron trasladados a celdas disciplinarias de la UROP 2, a la espera de ser indagados por la Justicia Federal.
Balance del operativo
-
Cocaína: 1,7 kg (6.800 dosis, valuadas en $34 millones).
-
Marihuana: 170 g (500 dosis, valuadas en $1,7 millones).
-
Dinero: $3.678.140 en efectivo, además de dólares, euros y otras divisas.
-
Armas: un revólver calibre 22 y una pistola lanza bengalas.
-
Otros elementos: balanzas, celulares, computadoras, documentación, plantas y semillas de cannabis.
Este procedimiento es considerado uno de los más importantes del año en la provincia, tanto por la magnitud de la droga secuestrada como por el nivel de organización detectado en los centros de distribución allanados.