Durante el acto de puesta en valor de la plaza Sargento Baigorria, el intendente Gastón Hissa confirmó que el presupuesto municipal 2026 apenas variará respecto al de este año, en línea con lo planteado por el Gobierno provincial, que presentó un proyecto con solo un 2,4% de incremento.
“Va a variar en un porcentaje muy mínimo en relación al que está vigente este año”, señaló Hissa. Explicó que la Municipalidad está “siendo muy razonable en la confección” y que trabajan sobre “lo seguro”, ya que no tienen certezas sobre los ingresos por coparticipación ni por recursos propios.
El intendente remarcó que la prioridad será “mantener los servicios públicos, que es lo que más considera y valora el vecino, que es el alumbrado, el estado de las calles”, además de sostener planes como Volvé a tu Plaza, Mejorando tu Cuadra e Iluminando tu Barrio.
Consultado por los aumentos salariales para los trabajadores municipales, respondió que en mayo otorgaron un 10% pero que hoy es difícil prever otro. “Cada vez que se prevé un aumento salarial, también se tiene que poder sostener en el tiempo. Si no se tiene la previsibilidad de sostenerlo, es complicado otorgarlo porque sería hasta imprudente de mi parte”, dijo. No obstante, aseguró que está garantizado el pago de la masa salarial “ante cualquier contingencia”.
El intendente también destacó que se vienen aplicando otro tipo de mejoras que impactan de manera directa en el bolsillo de los empleados. “Nosotros ya venimos trabajando en esa situación y ya hemos materializado esa acción desde el mes de agosto y eso repercute de manera positiva en cada trabajador de manera individual”, indicó, en referencia a las recategorizaciones y otros beneficios que inciden incluso en los trámites jubilatorios.
Ordenanza contra trapitos
Hissa también se refirió a la aplicación de la ordenanza que regula la presencia de cuidacoches y limpiavidrios en la vía pública. “Quizás lleve algún tiempito esta operatividad, esta ordenanza, pero se está cumpliendo y ya vemos menos gente en esa situación. Todos lo vemos, ¿no? Entonces entendemos que hay que darle tiempo, no tanto, pero para que sea totalmente operativa”, explicó.
Además, aclaró que la norma “habla de limpiavidrios, cuidacoches, está claro”, descartando que alcance a malabaristas o personas que reparten estampitas en los semáforos.
Tasas a través de la boleta de Edesal
Finalmente, el intendente confirmó que las tasas municipales se están cobrando a través de la boleta de Edesal. “Lo que pasa es que va fluctuando eso también según los montos, y hay veces que hay que hacer unas adecuaciones”, expresó, y agregó que la secretaria de Hacienda “dio certidumbre sobre este tema” en reuniones recientes.