La fiscal adjunta Marisol Boschi, de la Fiscalía Especializada en Género, Diversidad, Infancias y Adultos Mayores Nº 1, solicitó este viernes la imputación de Wilson SÔnchez por los delitos de incumplimiento de una orden judicial, coacción, amenazas e instigación a cometer delitos en perjuicio de una mujer con la que había mantenido un breve vínculo. AdemÔs, pidió que se dicte la prisión preventiva por 120 días.

La audiencia de formulación de cargos se realizó en el Juzgado de Garantía Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo del juez subrogante Juan Manuel Montiveros Chada. El imputado estuvo asistido por la defensora adjunta Lorena Luna, quien solicitó la aplicación del artículo 40 de la Constitución Provincial. Esta norma prevé la prórroga de la detención por ocho días, a fin de mejorar la situación procesal de la persona acusada. De este modo, la definición sobre su situación legal quedarÔ pendiente hasta la finalización de ese plazo, salvo que la defensa requiera resolverla antes.

Los hechos investigados
De acuerdo a lo expuesto por la Fiscalía, el imputado conoció a la denunciante a través de redes sociales y mantuvo con ella algunos encuentros. Cuando la mujer decidió terminar el vínculo, SÔnchez comenzó una serie de hostigamientos mediante distintos perfiles y plataformas digitales. Enviaba mensajes amenazantes, difundía fotografías en grupos y realizaba publicaciones con información íntima y personal. Estas conductas también se extendieron a las hijas mayores de la denunciante y a personas de su entorno.

La situación se agravó cuando SÔnchez ofreció dinero a un tercero para que atentara contra la vida de la mujer, hecho que también fue denunciado ante la justicia. A pesar de que en junio y agosto se habían dictado y renovado medidas de restricción que le prohibían cualquier tipo de contacto, el acusado continuó con las amenazas y el hostigamiento.

Entre las pruebas reunidas, la Fiscalía mencionó las denuncias y declaraciones de la víctima, informes del Departamento de Delitos Complejos que vinculan al imputado con las cuentas desde las que se realizaron las publicaciones, capturas de mensajes amenazantes, informes de riesgo del Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario que calificaron la situación de la mujer en un nivel alto de riesgo, así como actas de detención, antecedentes y dispositivos electrónicos secuestrados en un allanamiento.

Al fundamentar el pedido de prisión preventiva, la Fiscalía sostuvo que existen sólidos elementos de convicción sobre la existencia de los hechos y la participación del imputado, y que la medida resulta necesaria y razonable para proteger la seguridad de la víctima y su familia, ademÔs de garantizar el normal desarrollo del proceso. También remarcó que SÔnchez incumplió reiteradamente las medidas judiciales dictadas y generó un estado constante de temor en la denunciante y su entorno.

Cómo sigue el proceso
SÔnchez permanecerÔ detenido en sede policial. Una vez cumplidos los días de prórroga, o si la defensa solicita antes la reanudación de la audiencia, se definirÔ su situación procesal.

La prórroga de detención estÔ prevista en el artículo 40 de la Constitución Provincial y puede ser solicitada por la persona imputada, a través de su defensa, cuando se considere que ello favorece a su estrategia procesal.

Fuente: Prensa Poder Judicial