Un grupo de 80 jueces, secretarios, agentes judiciales y abogados del fuero civil de San Luis presentó este viernes una nota al Superior Tribunal de Justicia en la que reclama la cobertura urgente de vacantes con el objetivo de “evitar un colapso funcional y garantizar un servicio de justicia eficaz y oportuno”. Un de ellas es en el Juzgado Civil, Comercial y Ambiental N° 1 de la capital que consideran termina afectando los otros juzgados civiles. La otra vacante que no se cubre es en una de las mesas de entradas.
El planteo surge tras el retiro jubilatorio de una prosecretaria, ocurrido el 28 de agosto pasado, y apunta a que la falta de designación de un reemplazo “afecta gravemente el normal desenvolvimiento de las causas” y genera demoras que repercuten en todo el fuero civil, incluyendo a profesionales del foro. “La demora en tareas de comunicación, registro e ingreso de causas impacta negativamente en el normal desarrollo de los procesos judiciales”, dice la nota.
“Las subrogaciones dispuestas han demostrado ser insuficientes, porque generan retrasos en las tareas habituales y no cubren la totalidad de las responsabilidades asignadas legalmente a la Prosecretaría”, señala el escrito. Los firmantes recuerdan que no se trata de la creación de un nuevo cargo, sino de cubrir una vacante ya existente con partida presupuestaria.
La nota también alerta sobre la vacante en Mesa de Entradas, tras el traslado de una empleada a otra dependencia, lo que, aseguran, agrava el riesgo de “colapso funcional” en el servicio de justicia.
En paralelo, el Superior Tribunal había respondido el 3 de septiembre, ante el pedido del juez Fernando Spagnuolo, que la designación de nuevo personal “no resulta factible” y recordó los principios de flexibilidad y trabajo en equipo previstos en la Ley Orgánica y en acuerdos previos. Sin embargo, los firmantes de la nota insistieron en que la cobertura de vacantes es indispensable para garantizar un servicio ágil y eficiente a los justiciables.
La nota presentada este viernes lleva de firma de jueces civiles como Valeria Benavidez, Fernando Spagnuolo, Geraldina Ibañez y Gabriela Ramosca como también de secretarios judiciales y abogados litigantes.